• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Vídeos educativos

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Ocio y formación
  3. Vídeos educativos

El material audiovisual utilizado con fines didácticos ayuda a los estudiantes a asimilar los conocimientos.

Utilizar los medios audiovisuales como recurso pedagógico es ya una práctica habitual en el ámbito docente. Sus características los convierten en un elemento motivador para los estudiantes, ya que les permite contextualizar los contenidos aprendidos en el aula y les facilita su comprensión. Educadores y padres pueden acceder hoy en día, gracias a Internet, a un amplio catalogo de vídeos didácticos, creados con un fin educativo, así como otros materiales visuales que propician el aprendizaje de los estudiantes.

– Imagen: woodley wonderworks –

Autor: Por MARTA VÁZQUEZ-REINA – Consumer- Eroski: 7 de marzo de 2010

Los vídeos educativos son materiales videográficos de utilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Un documental, una película o un anuncio televisivo pueden ayudar a mejorar la comprensión de los estudiantes. Un tema o un contenido curricular específico se asimilan de una manera motivadora porque las producciones audiovisuales constituyen, en general, un medio atractivo y sugerente para ellos. Integrarlos como un complemento en el aula puede facilitar a los docentes, en buena medida, su labor educativa.

Entre los medios audiovisuales, es frecuente la edición de material creado con un fin específico pedagógico. Son los denominados vídeos didácticos, elaborados por docentes o profesionales del ámbito de la producción con una clara intencionalidad instructiva y con unos objetivos educativos bien definidos.

Puede considerarse como educativo siempre que el alumno lo acepte y el profesor lo utilice en un contexto de aprendizaje

Como afirma Juan Luis Bravo, profesor del Instituto de Ciencias de Educación de la Universidad Politécnica de Madrid, cualquier vídeo que se emplee en la docencia puede considerarse como educativo siempre que el alumno lo acepte y el profesor lo utilice en un contexto de aprendizaje. Este docente especifica que su eficacia con los estudiantes «está relacionada con la forma en la que se lleve a cabo su aplicación en el contexto de la clase y con la presencia de elementos significativos que indiquen una relación directa entre sus contenidos, el programa de la asignatura y quienes lo imparten».

Para que el vídeo ejerza su funcionalidad didáctica, no sólo los alumnos deben ver el material, sino que deben identificarlo con la materia y considerarlo un contenido más de la lección que deben aprender. Sin olvidar que, ante todo, tiene que ser motivador para el estudiante.

Antes de elegir un vídeo, es necesario comprobar que se adecua a las características del niño o joven que lo verá

Antes de elegir un vídeo para verlo en el aula o en casa, es necesario comprobar que se adecua a las características del niño o joven a quien se entregará. No sólo su contenido ha de ser acorde a su edad, sino que debe ser también entendible para el estudiante y coherente con su capacidad de comprensión. Hay que valorar la densidad y duración de la información, el vocabulario que se utiliza, así como la claridad de las imágenes o gráficos expuestos.

Vídeos en la Red

Internet es una fuente inagotable de recursos didácticos para docentes y familias. Los vídeos educativos también han encontrado su sitio en la Red gracias a la iniciativa de administraciones, particulares, colegios y los propios docentes.

VIDEOS EN FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón.

Están a vuestra disposición nuevos videos: Educación sexual desde la familia, Educar es prevenir, Educación emocional para la familia, Educación Infantil. Seis años claves para una vida, también puedes consultar el resto de la selección.

Ver videos >>>

Videoseducativos.es: un portal de reciente creación desde el que se pueden descargar o visualizar vídeos educativos de forma legal y gratuita. Los vídeos se revisan para comprobar que se adaptan al público al que se destinan. Los recursos didácticos, que se pueden trabajar en el aula o en casa, están agrupados por materias y por niveles de enseñanza.

Librosvivos.org: de la editorial SM, dispone de una colección de vídeos pedagógicos realizados por un equipo multidisciplinar de profesores, ilustradores, animadores y profesionales del ámbito audiovisual.

Proyecto biosfera: recoge una relación de vídeos de Biología y Geología, recopilados por el Taller de Informática Educativa del Instituto de Secundaria Arencibia, como un complemento didáctico para el aula. Los vídeos se completan con ejercicios para valorar el aprendizaje del estudiante tras su visionado. En la misma página web del proyecto se recogen múltiples enlaces a otros vídeos relacionados con estas áreas curriculares.

Vídeo digital educativo: una colección de vídeos sobre distintos contenidos tratados en clase, realizados por los alumnos del colegio Erain Ikastetxea School de Gipuzkoa. Están clasificados por categorías como antropología, expresión oral, música, geología o educación en valores.

Educatube: recopila un buen número de vídeos educativos para primaria, secundaria y bachillerato organizados por materias curriculares. Como complemento, cada vídeo cuenta con una descripción de su contenido.

NeoK12: es un portal de vídeos educativos en inglés para niños y adolescentes desde 3 a 16 años. La mayoría están relacionados con las áreas de ciencias sociales, física y matemáticas.

Artehistoria: la Junta de Castilla y León reúne un buen numero de vídeos relacionados con estas materias curiculares. El material está clasificado por temática, como genios de la pintura, historia de España, la segunda guerra mundial, grandes batallas u obras maestras del arte.

La aventura del saber: el programa televisivo habilita en su página web una interesante videoteca con los documentales emitidos. La programación abarca temas de naturaleza, asuntos sociales, ciencia y tecnología y humanidades.

Videoteca educativa: este recurso de la consejería de Educación de Murcia recopila un amplio grupo de vídeos didácticos clasificados por niveles educativos y materias. En cada vídeo, se hace referencia al contenido y a su duración.

Videoteca de cine: un espacio para docentes y educadores que deseen utilizar y compartir experiencias y materiales que sirvan para utilizar el cine como herramienta didáctica en las aulas. Los vídeos están clasificados por áreas curriculares y etapas educativas o por formato y técnica utilizada.

Aulavisual: dirigida a los docentes con el fin de motivar el uso de los medios audiovisuales como recursos de apoyo para el aula. Permite ver, descargar y subir vídeos y su catálogo está conformado por material producido por la industria audiovisual, por profesores para sus clases y por alumnos, como actividad de una asignatura.

Destacados Didacticas y Aprendizaje Ocio y formación
Temas:Educación MediáticaEscuela de PadresInternet y Redes SocialesProfesorado
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
convivencia
Primera valoración de FAPAR del inicio de curso escolar 2020-2021
2 octubre, 2020
curso.-mascarillas
FAPAR valora las medidas del anuncio del inicio de curso y apela a la responsabilidad para que el curso 2020-2021 sea una realidad
30 agosto, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ