• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Vino y ambulancias, a las aulas

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Formación Profesional, Organización Educativa
  3. Vino y ambulancias, a las aulas
img015

El Instituto de Enseñanza Secundaria Río Gállego de Zaragoza estrena nueva titulación de FP: Emergencias Sanitarias El Ramón y Cajal de Cariñena también tiene nueva oferta: Técnico Superior en Vitivinicultura.

PERIÓDICIO DE ARAGÓN 15/09/2008 A. MATUTE

Arranca el nuevo curso académico para aquellos alumnos que han optado por la Formación Profesional como opción para continuar sus estudios. Las familias profesionales de Electricidad, Sanidad y Electrónica siguen en alza. Pero nuevos títulos llegan al panorama aragonés, y alguno de ellos, como el de grado medio de Emergencias Sanitarias, con gran expectación.

«Hemos ofertado 20 plazas. Lo normal son 30 pero el instituto tiene 27 años y ya se ha quedado pequeño. Nos han enviado más de 50 solicitudes», explica Alfonso García, director del IES Río Gállego, uno de los seis institutos aragoneses que este año estrena nuevo grado. «Este centro está muy orientado a la rama Sanitaria. Ya contábamos con las titulaciones de Laboratorio y Diagnóstico, Salud Ambiental, Protésico Dental y Farmacia. Ahora contamos con Emergencias Sanitarias, y tener un nuevo grado en el centro siempre es un aliciente para todos el instituto», comenta García.

Igual de orgulloso se siente José Manuel Grande, jefe del departamento de Industria Alimentaria del IES Ramón y Cajal de Cariñena. En su caso, la nueva «joya» del departamento es el grado superior de Técnico Superior de Vitivinicultura. «Es un logro para nosotros y la muestra del trabajo bien hecho, el grado medio iniciado en el 2002 de Técnico de elaboración de vinos y bebidas», señala. Aunque el número de alumnos es inferior que el de Zaragoza, solo diez, el objetivo es el mismo: «Formar a los estudiantes sin que ello les reste ilusión a la hora de llevar a cabo prácticas en bodegas».

Los jóvenes que han hecho el grado medio de técnico en elaboración de vinos y bebidas han tenido la oportunidad de crear su propia bodega piloto y trabajar en las explotaciones vinícolas de la comarca. Además, el éxito de esta titulación ha llevado a los estudiantes a cursar prácticas en Francia e Italia. «Nuestra idea es que además de potenciar los idiomas, entren en contacto con otro modo de ver la producción vinícola y adopten los métodos de trabajo para su futuro laboral», explica Grande. Hay buenas pruebas con antiguos alumnos del centro. «Tenemos un exalumno que se ha montado una bodega en el Somontano y ya ha conseguido que sus vinos tengan alguna mención en algún certamen. Algo que no está nada mal», asegura el responsable del departamento.

También se habla de expectativas a largo plazo en el IES Río Gállego. El director del centro ve en la primera promoción de Emergencias Sanitarias «un gran esfuerzo personal y laboral» por parte de sus participantes. «Muchos de los estudiantes tienen más de 30 años, e incluso 40. Son gente que tiene su vida hecha, su trabajo y sus familias. Y hacen esta titulación porque ven la necesidad de especializarse y eso supone un sacrificio para ellos», postula García. El responsable del centro alaba la actitud de los matriculados más veteranos, ya que su ejemplo ayudará a los más jóvenes a comportarse en clase. «No creo que una persona con 42 años que haga una FP nocturna de tres años de duración venga al instituto a perder el tiempo, como le pueda pasar a uno de 17», indica. Muchos alumnos son trabajadores del transporte sanitario que han participado en los cursos de acreditación de competencias impulsados por la Agencia de Cualificaciones Profesionales de Aragón. «La mayoría de los adultos no tendrá que hacer prácticas o algunos módulos, porque tienen el certificado que indica que tienen experiencia probada», indica el director.

Pese a ello, el centro ya hecho una inversión de 53.000 euros en material y en adecuación de aulas. Entre los productos estrella, un habitáculo portátil que se asemejará al interior de una ambulancia. Además, los docentes han recibido preparación técnica, y algunos han tenido que posponer sus primeras horas de clase para terminar los cursos organizados por el Ministerio de Educación por la puesta en marcha de la nueva titulación.

Novedades.

Otras cuatro titulaciones

La Dirección General de Formación Profesional también ha puesto en marcha este curso otros cuatro grados en la comunidad. En la provincia de Huesca, el instituto de Tamarite de Litera cuenta con la nueva titulación de Mecanizado. El Ifpe Montearagón, en la capital oscense, estrena Atención Sociosanitaria. Las dos son de grado medio. Estos centros no serán los únicos en impartir estos estudios de FP. En Zaragoza, el IES Corona de Aragón acoge también Mecanizado y el Luis Buñuel oferta igualmente el título de Atención Sociosanitaria.

 

Aragón Destacados Formación Profesional Organización Educativa
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025

One thought on “Vino y ambulancias, a las aulas”

  1. 24 noviembre, 2008 de 9:17 pm
    laura

    hola,siendo de galicia podre acceder al curso de tecnico de transporte sanitario en el ies rio gallego de zaragoza el proximo curso 2009 2010??

-

Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ