• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Vuelta al cole con obras y jornada continua

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados
  3. Vuelta al cole con obras y jornada continua
image

El martes comenzó  el curso escolar para los niños de Infantil y Primaria. Una ‘vuelta al cole’ con un coste medio de 720 euros por alumno en Aragón.

Se acabó el verano para los niños aragoneses. Este martes, 6 de septiembre, comienzan las clases para los 37.923 jóvenes alumnos que asistirán al segundo ciclo de Educación Infantil y los 73.538 que cursarán Primaria durante el año lectivo 2011/2012, un incremento de 299 estudiantes, en la Comunidad.
Eso sí, lo harán en jornada continua hasta el próximo 3 de octubre cuando comenzarán las clases con el horario habitual según el calendario aprobado por el anterior Gobierno de Aragón. Para este 2011/2012, la jornada reducida durará una semana más y en total serán 18 los días en los que los menores asistan a clase solo por la mañana.
Por su parte, los niños de tres años, que acuden primera vez al colegio, tendrán un horario más atípico ya que durante los primeros días, los noveles estudiantes acudirán a la escuela solo una o dos horas al día con el fin de que se acostumbren a su nueva rutina, al maestro y a estar alejados de sus progenitores.

 image
alumnos entran en el colegio San Vicente de Huesca. RAFAEL GOBANTES

Una vuelta al cole "más barata"

En este 2011/2012, la vuelta al colegio tiene un coste medio de 720 euros por alumno en Aragón, un 2,7% menos que el pasado año, cuando el gasto por estudiante ascendía a 740 euros. Por centros, esta cifra alcanza los 1.150 euros si se trata de un colegio privado, los 600 en los concertados y 410 euros en las escuelas públicas de la Comunidad, según recoge el estudio realizado por la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI).

A pesar de la inversión de 14 millones de euros del Departamento de Educación y Cultura de la DGA en la construcción de ocho nuevos centros en la Comunidad, un total 600 alumnos aragoneses comenzarán las clases en aulas prefabricadas. Una situación que podría prolongarse incluso el curso que viene ante la falta de presupuesto.
Así, centros como los colegios de Miralbueno II y Valdespartera II, en Zaragoza, no estarán preparados para Navidad, como indicó el Departamento de Educación, ni para el resto del curso académico. El pasado jueves, la directora general de Ordenación Académica, Ana Grande, señalaba que estos proyectos están previstos pero "no hay presupuesto". "El centro de Valdespartera no tiene asignado el presupuesto, mientras que el de Miralbueno irá algo más rápido porque las obras ya se han asignado a Suelo y Vivienda de Aragón», indicaba Grande.
Para la directora de Ordenación Académica estos centros son "una prioridad" aunque sus trabajos de construcción no hayan comenzado. "No me atrevo a decir cuándo abrirán", apuntó Grande durante la presentación del curso escolar. Por el momento y durante este año, los otros centros de estos distritos educarán en aulas extras a los niños que están matriculados en dichos colegios.

Libros gratis, por el momento

Además, el Departamento Educación y Cultura mantiene el programa de gratuidad de libros de texto para este curso, del que se benefician 119.000 alumnos aunque la intención del Ejecutivo autonómico es revisarlo el próximo año para aplicar criterios de progresividad en beneficio de las familias con menos recursos.
Otra de las medidas que tendrá que esperar, por lo menos, al 2011/2012 es la propuesta de otorgar a la figura del profesor más autoridad. La presidenta de la DGA, Luisa Fernanda Rudi, llevaba en su programa electoral un proyecto de ley a las Cortes de Aragón para dar carácter de "autoridad pública" a los docentes, una apuesta que aún no ha sido formalizada por el actual Ejecutivo de la Comunidad.

Evitar el centro

Por su parte, el Ayuntamiento de Zaragoza preveé una situación "muy complicada" por el centro de la capital aragonesa por lo que recuerda a todos los conductores que es conveniente evitar circular en vehículo privado por el entorno de las obras del Tranvía.
La Plaza de Paraíso y sus vías próximas como son Paseo de la Constitución, calle Sagasta, Gran Vía, Paseo Pamplona e Independencia es la zona que puede concentrar las mayores afecciones aunque los trabajos de la segunda fase también se llevan a cabo en el Actur y en Parque Goya, donde está restringido el número de carriles disponibles.
El Consistorio recuerda que durante estos días existirá una "importante presencia de Policía Local en los cruces o puntos más destacados" y que la flota de autobuses de Tuzsa funcionará "con normalidad". Además desde el Ayuntamiento aconsejan organizar con tiempo los desplazamientos, especialmente por el centro, y utilizar, siempre que sea posible, el transporte público y las vías alternativas como los cinturones de la ciudad.

Fuente: HERALDO/AGENCIAS.

 

 

A los alumnos de Infantil y Primaria, les seguirán el jueves, 8 de septiembre, los de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y primer ciclo de Formación Profesional. En total, este curso habrá 209.700 estudiantes.

   Por lo que respecta al profesorado, los centros aragoneses sostenidos con fondos públicos (públicos y concertados) contarán con más de 17.300 profesores y maestros, habiendo ampliado el Departamento el cupo de docentes en 200, en su mayoría para Primaria, ante el aumento en 300 de los alumnos que comienzan ese ciclo educativo. En total, este curso entran en las aulas casi 900 escolares más que el anterior.

   En cuanto a las rutas de transporte escolar, en toda la Comunidad autónoma hay 531, de las que 214 –6.976 alumnos– están en la provincia de Zaragoza, otras tantas en la de Huesca –4.563 alumnos– y 103 en la de Teruel –2.589 escolares–. Un total de 14.128 estudiantes se benefician de estas medidas.

   Desde el Departamento se han referido también el programa de ‘Iniciación a la lectura’, sobre el que han señalado que las dos personas responsables del mismo "han cambiado su orientación laboral" y han vuelto a sus antiguos trabajos y por eso "ahora no se puede continuar con el programa".

   No obstante, "se va a estudiar la posibilidad de volverlo a poner en marcha más adelante" y, en contrapartida, se van a realizar otros programas de fomento de la lectura en los propios centros, han asegurado las mismas fuentes, que han querido "tranquilizar" a profesores y alumnos participantes en esta iniciativa.

OTROS PROGRAMAS

   Desde el Departamento de Educación han señalado que se mantiene los programas puestos en marcha por el anterior Gobierno, como es el caso de los de nuevas tecnologías o gratuidad de libros de texto, y será para el próximo curso cuando se revisen, para adaptarlos a las necesidades actuales.

   Para este curso, se han invertido 14 millones de euros en la construcción, ampliación y mejora de infraestructuras educativas, de forma que entran en funcionamiento ocho nuevos centros y cuatro más han sido ampliados.

   No obstante, la falta de alumnos ha llevado a cerrar las aulas rurales de Escorihuela (Teruel) y Bailo (Huesca), así como la Escuela Infantil El bosque de Zaragoza y el Colegio La Inmaculada de Barbastro (Huesca), que el curso pasado no tuvo alumnos. En total, hay aulas rurales en 350 localidades, de las que unas 200 se mantienen con menos de 20 alumnos.

   Los programas de bilingüismo y plurilingüismo se imparten en 85 centros aragoneses y llegan a más de 16.000 alumnos. Entre las novedades destaca la incorporación del colegio público Compromiso de Caspe, en la localidad del mismo nombre, y el Centro Rural Agrupado (CRA) de Benabarre.

   Este año habrá 36 centros bilingües en francés, 43 en inglés y cuatro en alemán, así como dos plurilingües en inglés y francés, hasta un total de 85 centros, tres más que el año lectivo anterior.

   Así, 146 centros impartirán una segunda lengua extranjera en el tercer ciclo de educación primaria, 18 más que el año pasado. La mayoría ofrecen francés como segunda lengua, nueve alemán y dos inglés.

   La adaptación al programa Escuela 2.0 se llevará a cabo en 600 aulas, 322 en centros de secundaria, 168 en centros públicos de primaria y 118 en concertados.

Aragón Destacados
Temas:HuescaTeruelZaragoza
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ