Zapatero promete guarderías para los niños de 0 a 3 años

El PSOE anuncia 300.000 plazas para los más pequeños – Pretende que el 1,5% del PIB vaya a la Universidad
EL PAÍS / SUSANA PéREZ DE PABLOS – Madrid – En España hay casi 1.412.500 niños menores de 3 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística del pasado mes de julio. De ellos, el 16,6% (es decir, unos 234.500) tienen ya una plaza en un centro infantil. El presidente del Gobierno,
La demanda actual de escolarización de
La financiación para la Universidad será para movilidad internacional
«No tenemos una educación por detrás de lo que es este país», defendió
Zapatero aseguró ayer que siente «pasión» por la educación y que ambiciona su mejora. Así inició su discurso en la Conferencia de Educación y Cultura, donde desveló un primer paquete de medidas educativas incluidas en el programa socialista de las próximas elecciones. Las relevantes están dirigidas a los dos polos de edad: más plazas de educación infantil para «favorecer la incorporación al trabajo de las mujeres, promover la natalidad y apoyar la vida laboral y familiar» -aseguró Zapatero- y un aumento de la financiación de la universidad española para potenciar su competitividad hasta el 1,5% del PIB – ahora representa el 1,2%-.Pero el compromiso con más repercusión social es la creación de 300.000 plazas de educación infantil para pequeños de
REFUERZO – Más apoyos para matemáticas, lengua e inglésLos españoles de 15 años han bajado 20 puntos, respecto a 2003, en los resultados en la última prueba de comprensión de lectura que hace la OCDE en el Informe PISA. Aunque el Gobierno dice que ya se han tomado medidas para apoyar el conocimiento de la lengua en la ley aprobada en esta legislatura, Zapatero prometió más «programas de apoyo», en general, para atender las «carencias» en lengua, matemáticas e inglés. Irán al 30% de los alumnos con peligro de fracaso.
EXCELENCIA – Atención especial a los buenos alumnosLos socialistas prometen una red de centros educativos de alto rendimiento con programas especiales para reforzar fuera del horario escolar a los mejores alumnos. Organizarán actividades específicas para los estudiantes de su zona educativa y a la vez aseguran que crearán una plataforma para facilitar el intercambio por Internet de experiencias. Estas propuestas afectarían a unos 250.000 alumnos en toda España, según cálculos de los socialistas.
DISCIPLINA – Reforzar el Plan de Convivencia Escolar«Vamos a reforzar la disciplina y el respeto en los centros, ampliando el Plan de Convivencia Escolar», prometió Zapatero, aunque no detalló cómo. Se trata de planes que deben poner
CULTURA – Proyección exterior