• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

CEAPA cree que fijar exámenes en septiembre genera desigualdades entre el alumnado

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados
  3. CEAPA cree que fijar exámenes en septiembre genera desigualdades entre el alumnado
img015

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos
(CEAPA) considera que algunas Administraciones generan desigualdades entre el
alumnado al fijar en septiembre las pruebas extraordinarias para la recuperación
de aquellas materias suspendidas en el periodo lectivo. CEAPA también sostiene
que estas pruebas fuerzan a los centros a acortar el calendario escolar, año tras
año. Esta confederación defiende que estas pruebas se realicen en junio, tal y
como ocurre en algunas Comunidades Autónomas.

CEAPA fundamenta esta postura en las siguientes razones:
La implantación de la prueba en septiembre, aunque implica un mayor
tiempo para preparar las materias, sólo redunda en beneficio de aquellos
alumnos y alumnas cuyas familias disponen de un cierto nivel económico
para acudir a academias,  profesores particulares,  u otros apoyos
formativos. Por el contrario, la fecha de junio permite a todos los alumnos
preparar las materias, aprovechando los recursos existentes en los propios
centros y con el apoyo y atención del profesorado.

No conviene olvidar que estamos hablando de etapas obligatorias en las
que las Administraciones educativas deben hacer efectivo el principio de
igualdad  de oportunidades,  y en las que la escuela debe  contribuir  a
compensar desigualdades sociales y nunca a incrementarlas.

Fijar esta prueba en junio permite mantener el comienzo de curso dentro
de las dos primeras semanas de curso, mientras que hacerlo en septiembre
condiciona el inicio de  curso previsto para este mes e implica  un
considerable retraso  del mismo  (de  10 a 12 días),  con la consiguiente
reducción de días lectivos, en contra de la posición mantenida por CEAPA
de aumentar los días lectivos.

La celebración de la prueba de recuperación en el mes de junio permite a
los alumnos y alumnas disponer de toda la información y tiempo necesarios
para determinar sus opciones de matriculación (asignaturas optativas, tipo
de bachillerato, etc.) de cara al curso siguiente, mientras que, en caso
contrario, quedarían abocados a aquellas opciones en las que quedarán
vacantes.

La posibilidad de disponer de un verano libre de obligaciones académicas
puede constituir un acicate que estimule el estudio de las materias a
examinar en esta prueba extraordinaria de junio.

La posibilidad de disponer de un verano libre de obligaciones académicas
puede constituir un acicate que estimule el estudio de las materias a
examinar en esta prueba extraordinaria de junio.
EAPA considera que las pruebas extraordinarias, así como las repeticiones, no
n de utilidad para el alumnado, si no van acompañadas de medidas de apoyo,
insiste en la necesidad de que los centros educativos ofrezcan los medios
decuados para facilitar apoyos y repasos precisos para la recuperación de las
ignaturas suspensas, como garantía de igualdad entre todos los alumnos.
o obstante todo lo anterior, esta confederación pide a las Administraciones
ducativas que desarrollen las medidas necesarias para que en la evaluación no
ime tanto la adquisición memorística de conocimientos académicos, como la
olución del alumno en su proceso de aprendizaje, el desarrollo de sus
bilidades potenciales, su actitud de convivencia con los demás, y el desarrollo
e la capacidad de análisis y crítica.

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS EN LAS CC.AA.

BALEARES, CASTILLA LA MANCHA, CASTILLA LEÓN, GALICIA, MADRID, MURCIA,

NAVARRA, LA RIOJA Y COMUNIDAD VALENCIANA.- Septiembre.

CATALUÑA, EXTREMADURA Y EUSKADI.- Junio.

ANDALUCÍA.- Cada centro decide en octubre  si las pruebas extraordinarias se
realizarán en junio o septiembre, aunque la mayoría elige junio.

ARAGÓN Y ASTURIAS.- ESO en junio; Bachillerato en septiembre.

CANARIAS.- Primer Ciclo de ESO en Junio; Segundo Ciclo de ESO y Bachillerato en
Septiembre.

CANTABRIA.- ESO en Junio; Bachillerato, tanto en junio como en septiembre (dos
pruebas extraordinarias).

Destacados
Temas:CEAPA
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ