• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El software libre es 100% software legal

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Renovación pedagógica
  3. El software libre es 100% software legal

Viernes 20 de marzo de 2009, por José Luis Murillo

Nota de prensa del CENATIC:

CENATIC participa en la Campaña 100% Software Legal del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El objetivo es reafirmar que el software libre y de fuentes abiertas es totalmente legal, y que también cuenta con una serie de licencias que han de ser respetadas.

05_libertades_software_libre-4a6611

20 de Marzo de 2009.- CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas), participa en la campaña «100% software legal», una iniciativa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que se engloba dentro del Plan Avanza 2, y pretende concienciar a los distribuidores, empresarios y usuarios finales sobre los beneficios del uso y distribución de software legal.

CENATIC ha sido invitado como colaborador de la campaña con el objetivo de reafirmar la legalidad del software libre y de fuentes abiertas, un tipo de software que por las libertades que permiten sus licencias de uso y comercialización, suponen una alternativa de menor coste al software tradicional. El software libre y de fuentes abiertas es un actor importante del sector del software en España, y como tal está representado en la campaña, pues supone una alternativa totalmente legítima de uso del software, respetando también los derechos de propiedad intelectual de sus creadores.

Los objetivos de la campaña 100% software legal.

La Campaña nace con la vocación de informar, concienciar y educar. El objetivo es que la sociedad y los distribuidores sean conscientes de los beneficios que para ellos y para el desarrollo económico de España tiene el uso y la venta del software legal.

Para ello, se ha creado la web todosconsoftwarelegal.es, a través de la cual se quiere divulgar información útil y de calidad, que finalmente genere un cambio de orientación en la actividad comercial y en los hábitos de consumo y de uso de los programas informáticos, para que el sector del software pueda evolucionar hasta llegar a convertirse en un motor importante de nuestra economía.

Otro de los aspectos importantes de esta edición es el hincapié que se va a hacer en el sello 100% legal, que se espera funcione como un certificado de calidad, confianza y compromiso con el software legal.

El sector del software libre en España

En España, el tejido empresarial del software libre está en pleno crecimiento. Agrupadas en torno a ASOLIF (Confederación de Asociaciones Empresariales de Software Libre), las empresas españolas dedicadas de manera especializada al software libre y de fuentes abiertas desarrollan todo tipo de aplicaciones sobre las que proporcionan una amplia gama de servicios, tales como instalación, integración y mantenimiento de ERPs, Inteligencia Competitiva, CRMs…, implantación de sistemas sobre plataformas libres en todo tipo de administraciones públicas, servicios de internet, migración desde plataformas privativas, servicios legales relacionados con la liberación de software, etc…

Por otro lado, muchas empresas dedicadas inicialmente al software tradicional están incorporando el software libre y de fuentes abiertas dentro de su cartera de servicios, aprovechando las oportunidades de negocio que el sector genera.

En estos momentos, se encuentra en marcha un estudio del Observatorio Nacional del Software de Fuentes Abiertas de CENATIC que analizará la influencia de este sector en profundidad, pero mientras, ya pueden verse los casos de éxito más relevantes en la web del Observatorio observatotio.cenatic.es

Impulso al software de fuentes abiertas CENATIC es el proyecto estratégico del Gobierno de España con la misión de fomentar y difundir las TIC de fuentes abiertas en todos los ámbitos de la sociedad. Es una apuesta que supone el posicionamiento de España como país de referencia en tecnologías basadas en software libre.

Actualmente forman parte del Patronato de CENATIC, además del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de Red.es, la Junta de Extremadura, la Junta de Andalucía, el Principado de Asturias, el Gobierno de Aragón, el Gobierno de Cantabria, la Generalitat de Catalunya, el Govern de les Illes Balears, así como las empresas tecnológicas Atos Origin, Sun Microsystems, Bull y Telefónica.

CENATIC

Destacados Renovación pedagógica
Temas:Nuevas tecnologíasSoftware libre en educación
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ