• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Cierra el colegio de Lafortunada y otros 34 abrirán el lunes con menos de 10 alumnos

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados
  3. Cierra el colegio de Lafortunada y otros 34 abrirán el lunes con menos de 10 alumnos
img015

La escuela de la localidad de Sobrarbe no funcionará este año porque solo tenía dos niños, y no habrá ninguna apertura

HERALDO DE ARAGÓN 04/08/09 HUESCA. ELENA PUéRTOLAS. 

Los pueblos pequeños se resisten a cerrar sus escuelas pero la amenaza que ronda a muchos de ellos se cumple este curso en el colegio de Lafortunada, donde solo quedaban dos alumnos, que el lunes se incorporarán a otros centros de Sobrarbe. No obstante, el límite para mantener un centro abierto es de cuatro alumnos, y en casos excepcionales se permiten tres. Este año con estas cifras seguirán abiertas cuatro aulas. Un total de 34 escuelas unitarias de Infantil y Primaria de la provincia iniciarán el curso el día 8 con menos de 10 alumnos.

La dirección provincial de Educación del Gobierno de Aragón ya anunció en primavera que los colegios de Lafortunada, La Melusa y Castillazuelo continuarían abiertos con tres alumnos, aunque finalmente este último tendrá cuatro. Sin embargo, Lafortunada se ha quedado con dos niños que irán a otros colegios el próximo curso. Aunque podría cerrarse porque ya no cumple el mínimo establecido, Educación también ha alcanzado un acuerdo con los padres que han elegido el cierre. Pero además, este curso no hay ningún pueblo que pueda volver a abrir las puertas de su centro.

Escalona, también en la comarca de Sobrarbe, y La Melusa se mantendrán con tres alumnos como algo excepcional. Y con cuatro seguirán Gistaín, en la citada comarca, y Castillazuelo. Esta última localidad, que recuperó la actividad hace cuatro años, después de haber permanecido 17 años sin centro, está pendiente de un niño. Uno de los padres, Juanjo Sampietro, que fue uno de los impulsores de la reapertura, admite que después ha habido familias que han optado por llevarlos a centros de Barbastro y, de hecho, su hija mayor asiste a uno de la Ciudad de Vero porque entonces no había escuela. Pero reconoce que aprecia la diferencia de la socialización de sus hijos, aunque el pequeño quiere quedarse en el aula del pueblo.

Además, habrá siete unitarias más con solo cinco escolares como las de Albalatillo, Jasa y Naval, entre otras. Esta última también se reabrió en 2004 gracias a la llegada de una familia chilena con tres niños. Al resto de los centros, hasta un total de 34, asistirán entre 6 y 10 alumnos.

El coste económico de mantener abierta una escuela de estas características es elevado, pero es una cuestión que no se plantea Educación. El director provincial, Guillermo Iturbe, destaca la importancia de mantener los centros del medio rural. En este sentido, César Biec, miembro del sindicato Huste, también resalta que prima la rentabilidad social. Todos los centros disponen de un profesor tutor, que se suele buscar con una de las especialidades necesarias para evitar que haya un itinerante más. Por ello, como mínimo tienen que atender la escuela 4 profesores: el maestro, que permanentemente los atiende, así como los especialistas de Inglés, Educación Física, Música y Religión. Además, si es necesario, también acuden los expertos en Audición y Lenguaje y en Pedagogía Terapéutica.

34 «coles» con menos de 10 niños

CONCHA SILVÁN. Heraldo.  

Los tres alumnos de La Melusa, María Noguero, Aisa y Ramón Pérez, y el profesor Jesús Clavero.
Los pueblos pequeños se resisten a cerrar sus escuelas pero la amenaza que ronda a muchos de ellos se cumple este curso en el colegio de Lafortunada, donde solo quedaban dos alumnos, que el lunes se incorporarán a otros centros de Sobrarbe. No obstante, el límite para mantener un centro abierto es de cuatro alumnos, y en casos excepcionales se permiten tres. Este año con estas cifras seguirán abiertas cuatro aulas. Un total de 34 escuelas unitarias de Infantil y Primaria de la provincia iniciarán el curso el día 8 con menos de 10 alumnos.

La dirección provincial de Educación del Gobierno de Aragón ya anunció en primavera que los colegios de Lafortunada, La Melusa y Castillazuelo continuarían abiertos con tres alumnos, aunque finalmente este último tendrá cuatro. Sin embargo, Lafortunada se ha quedado con dos niños que irán a otros colegios el próximo curso. Aunque podría cerrarse porque ya no cumple el mínimo establecido, Educación también ha alcanzado un acuerdo con los padres que han elegido el cierre. Pero además, este curso no hay ningún pueblo que pueda volver a abrir las puertas de su centro.

Destacados
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ