• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

«Los profesores deben leer con los alumnos»

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Educación en valores, Ocio y formación, Renovación pedagógica
  3. «Los profesores deben leer con los alumnos»
img015

La ministra de Educación abre la Semana Monográfica de Santillana

EL PAÍS – J. A. A. – Madrid – 18/11/2008

La lectura no es un área más, es la pieza fundamental para aprender el resto de asignaturas. «Por eso, tanto la directora de la escuela como el profesor de matemáticas o ciencias y la supervisora curricular deberían tener al menos un nivel básico de conocimiento acerca de cómo promover el aprendizaje de la lectura y la escritura en su ámbito específico». Así se puede leer en el trabajo del catedrático de la Universidad de Educación en la Universidad de Harvard Fernando Reimers, Leer (comprender y aprender) y escribir para comunicarse, escrito como punto de partida de la 23ª Semana Monográfica de la Educación de la Fundación Santillana, inaugurado ayer con la presencia de la ministra de Educación, Mercedes Cabrera. En un momento en el que muchas voces aseguran que la falta de comprensión lectora lastra los mediocres resultados de los alumnos españoles en el Informe PISA, también en ciencias y matemáticas, Cabrera abundó en una idea que había adelantado Reimers: «Si la familia supone un factor fundamental, quizá lo sea más la labor en las aulas», dijo. Y añadió: «Los profesores deben leer con los alumnos para transmitir el placer de la lectura y el ansia de aprender».

Ignacio Polanco: «Las nuevas tecnologías han revitalizado la lectura»

Los mecanismos para mejorar la comprensión lectora, para formar a adultos lectores que comprendan la información y sean capaces de formarse toda la vida serán algunos de los puntos centrales de la 23ª Semana Monográfica de Santillana que, bajo el título La lectura en la Sociedad de la Información, se desarrolla en Madrid hasta el viernes. «La lectura es el resorte más importante en el aprendizaje y lo que da sentido a todos los recursos que las tecnologías de la información y la comunicación aportan. (…) éstas han revitalizado la lectura, haciéndola más necesaria y enfatizando sus aspectos más necesarios, la comprensión y la valoración, frente a los más rutinarios», dijo el presidente del Grupo PRISA (editora de EL PAÍS), Ignacio Polanco.

También asistieron al acto el presidente del Grupo Santillana y director del encuentro, Emiliano Martínez -que destacó la importancia de la lectura como «palanca» de todos los aprendizajes-, y Álvaro Marchesi, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organización que colabora en la Semana y que ha organizado de forma paralela en Madrid un encuentro de los viceministros de 16 países latinoamericanos para acordar los objetivos educativos de la región.

Marchesi aseguró que el reto es conseguir que los alumnos elijan «leer frente a otras opciones», e insistió en la importancia del entorno en ese camino, sobre todo en el contexto iberoamericano de desigualdades: «Tenemos que transformar la educación para transformar la sociedad. Y transformar la sociedad para transformar la educación». Y para Reimers, en ese viaje es la escuela quien debe asumir el «papel principal». Y además, no como un esfuerzo individual, sino de todo el sistema.

Documento base de la XXIII Semana Monográfica de la Fundación Santillana, escrito por Fernando Reimers, catedrático de la Facultad de Educación de la Universidad de Harvard, y que lleva por título Leer (comprender y aprender) y escribir para comunicarse:

http://www.fundacionsantillana.org/Contenidos/Spain/SemanaMonografica/XXIII/DocumentoBasico.pdf

Destacados Didacticas y Aprendizaje Educación en valores Ocio y formación Renovación pedagógica
Temas:Bibliotecas EscolaresProfesorado
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022

One thought on “«Los profesores deben leer con los alumnos»”

  1. 11 enero, 2010 de 9:40 pm
    ELISBAN

    Estoy de acuerdo con tus apreciaciones, que la lectura es esencial en todas las áreas, para grandes y chicos, por lo tanto debe ser incentivada y fomentada por todos los miembros del colegio y también por supuesto por los padres de familia que juegan un rol muy importante en la educación de los hijos y debe ser fomentada con el ejemplo, porque los estudiantes aprenden de ejemplos y no de teorías o demagogias, por lo tanto señores de este blog les felicito por crear este espacio para fomentar una cultura que se podría llamar «la cultura del buen lector». Hasta pronto.

-

Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ