• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Padres y expertos coinciden en que la educación necesita un MIR para profesores

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Opinión
  3. Padres y expertos coinciden en que la educación necesita un MIR para profesores
profesores_te_interesa

Profesores y pedagogos piden que el docente realice prácticas supervisadas y que sea obligatoria en la carrera una amplia formación docente.

Proponen que los docentes en prácticas desarrollen investigaciones que les permitan innovar. También reclaman más respeto y reconocimiento a la figura del profesor, como ocurre en Findanlia, el país con mejor educación del mundo.

Padres, profesores y expertos están de acuerdo: el sistema educativo español necesita un MIR para docentes,? con el fin de ?mejorar la formación del profesional de las aulas y de esta manera combatir, junto a otras medidas, el fracaso y dejar de estudiar. Ponen como ejemplo a Finlandia, el país con mejor enseñanza del mundo, según el informe PISA, donde los maestros y profesores tienen que recibir en su carrera universitaria una amplia formación pedagógica y desarrollar investigaciones.

profesores_te_interesa
La comunidad educativa pide un MIR para profesores

"El sistema debe atraer a buenos candidatos para desarrollar la labor docente y para ello hay que revisar el modelo de selección", señala Jorge Casesmeiro, director del Centro Psicopaidos y asesor pedagógico del Colegio Profesional de la Educación, quien prefiere no hablar de MIR, pero sí de "experiencias supervisadas en las que el profesor pueda desarrollar y poner en práctica sus conocimientos, pero también innovar, investigando en el campo.

Jesús María Sánchez, presidente de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, CEAPA, propone que como en Finlandia la formación inicial del profesor sea completa y que haya una especie de MIR, en el que el docente demuestre en centros escolares que tiene las facultades y aptitudes para enseñar.

Los profesores también reconocen que el modelo de selección del profesorado en España no es eficaz en el campo pedagógico. En educación secundaria, una persona con licenciatura universitaria puede optar a una oposición para una plaza de profesor si dispone de un Máster de Profesorado de Secundaria, que sustituye al CAP, un Certificado de Aptitud Pedagógica que podía durar solo seis meses. Los docentes proponen, por contra, instaurar una carrera para ser profesor que el tutelado deberá cursar y superar con prácticas para poder ejercer.

Nicolás Fernández, presidente del sindicato independiente ANPE, está de acuerdo con implantar un sistema de formación tipo MIR que resulte atractivo para el profesor y que potencie las prácticas pedagógicas. Pero también demanda un estatuto para el docente, en el que se reconozca su labor.

Los expertos sostienen que en países nórdicos, nuevamente citan el caso de Finlandia, la figura del maestro tiene prestigio profesional y esto es una de las claves del éxito del modelo educativo. Los padres y sobre todo los alumnos confían en el profesor, en su autonomía y saber hacer.

Un profesor excelente y la lectura, dos pilares del éxito de Finlandia

El sistema educativo de Finlandia es referente mundial por su carácter universal y gratuito, por comprender las necesidades de cada niño y estimular sus capacidades y adaptarse a los problemas en el aprendizaje. Estas tres características se apoyan en ?dos pilares: un profesor muy formado y reconocido?, y la lectura, cuya afición se sustenta por una gran red de bibliotecas públicas.

La ley establece que la educación es obligatoria y gratuita para todos los niños desde los 7 hasta los 16 años. El carácter gratuito incluye también  los libros de texto y material escolar, además del almuerzo, según se informa en la Embajada de Finlandia en España.

La enseñanza debe impartirse cerca del hogar de cada niño. Los municipios son responsables de organizar y pagar el transporte de los niños que residan a más de cinco kilómetros de la escuela.

El bachillerato está destinado, en principio, a los adolescentes de 16 a 19 años. Pero si un adolescente después de la escuela primaria no desea cursar este enseñanza superior, puede optar por la formación profesional, que se imparte tanto en institutos como en centros de trabajo, donde se acordará un contrato de aprendizaje. La oferta comprende hasta 75 títulos profesionales, que tienen una duración de tres años y otorgan la competencia para continuar estudios superiores.

Por otra parte, las  universidades en Finlandia pertenecen al estado, que aporta la mayor parte de la financiación, aunque por su funcionamiento son muy autónomas. Las escuelas superiores profesionales se caracterizan por su estrecha vinculación con el ámbito laboral.

Fuente: 14/05/2012– R.R., Madrid  www.teinteresa.es

Destacados Opinión
Temas:Formación del Profesorado
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

logo_2_250
FAPAR Celebra sus asambleas anuales y reelige a su Junta Directiva
20 junio, 2023
Inicio curso escolar Zaragoza
FAPAR valora el curso escolar 2022-2023
4 mayo, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR se suma a la petición de dimisión de la Gerente del Patronato de Educación y Bibliotecas
22 marzo, 2023
Escolarizaciion-23-24
Proceso de Escolarización en Educación Infantil y Educación Primaria. Periodo Ordinario 2023-2024
16 febrero, 2023
movil-ninos
¿Qué puede pasar cuando le entregas un móvil a tu hijo o a tu hija?
9 febrero, 2023
ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ