• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Alosa plantea la supresión de rutas de autobús deficitarias por falta de ayuda de la DGA

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Organización Educativa
  3. Alosa plantea la supresión de rutas de autobús deficitarias por falta de ayuda de la DGA
img015

 

La empresa que más viajeros transporta en Aragón se ve obligada a retirar servicios a pueblos próximos a la capital

ELENA PUéRTOLAS. Huesca. Heraldo de Aragón


El aviso ya se lanzó en mayo: las empresas de transporte de viajeros aragonesas amenazaron con dejar de cubrir las líneas de autobuses deficitarias si no recibían el apoyo del Gobierno de Aragón. La situación de crisis por la subida del precio de los carburantes y el descenso de viajeros abocó a los transportistas a una situación «insostenible». Ahora, la amenaza se cumple. La compañía altoaragonesa Alosa, que es la que más viajeros transporta en la comunidad, va a solicitar al Gobierno de Aragón la supresión de servicios en las rutas deficitarias en la provincia.

Esto se traduce en que muchos pueblos podrían quedarse sin servicio público o con menos conexiones. Aunque Alosa todavía no ha comunicado el listado de las líneas afectadas, muchas de las deficitarias conectan la capital con pueblos del entorno que tienen poca población. La empresa trabaja ahora en perfilar este ajuste que presentará a la DGA.

Los más afectados serían los mayores y estudiantes que son los principales usuarios por carecer de otro medio de transporte. La empresa altoaragonesa cubre rutas que conectan más de 200 puntos de la provincia de Huesca. Pero esta reestructuración no solo afectará a las pequeñas rutas sino a las grandes líneas que conectan Huesca con Lérida y Barcelona, por ejemplo. Solo que en este caso, la reducción de los servicios la plantearán al Ministerio de Fomento, al tratarse de líneas que afectan a más de una comunidad autónoma.

Aunque las empresas subieron en julio los precios de los billetes para ajustarse al incremento de los carburantes y el efecto Expo haya contribuido a aumentar los viajeros en las conexiones con Zaragoza, la situación en las líneas de transporte aragonesas es la que era: solo 10 de las 53 rutas son rentables. «El mercado no sostiene ahora el sistema de transporte», asegura el gerente de Alosa, Pablo Martín-Retortillo.

El Gobierno de Aragón respondió a la amenaza de las compañías aragonesas con que iban a reestructurar el sistema de concesiones, que se había quedado obsoleto. El consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes del Gobierno de Aragón, Alfonso Vicente, admite que la subvención que destinan a los trenes es mucho mayor que la de los autobuses. «Y eso a pesar de que nosotros siempre hemos apostado por el autobús porque es el único medio de transporte que vertebra el territorio».

Ahora, Renfe recibe 4,5 millones de euros y las líneas regulares deficitarias 1,5 millones, aunque la aportación a los autobuses se completa con la firma de contratos programas para líneas específicas. De todos modos, hasta los presupuestos de 2009 la situación no cambiará.

La solución hasta ahora ha sido que las compañías de autobuses han estado destinando los beneficios de las rutas rentables a aquellas que no lo son. En el caso de Alosa, la línea más rentable es la de Jaca-Huesca-Zaragoza, que además ahora se está recuperando de la pérdida de viajeros que sufrió después del traslado de la estación de Ágreda a la intermodal en Zaragoza. Estos días van a instalar una máquina expendedora de billetes en la parada intermedia que han creado en el Paseo de María Agustín (enfrente de la antigua factoría Averly) en la capital aragonesa y que permite a los usuarios bajar o subir en el centro.

 

Aragón Destacados Organización Educativa
Temas:Huesca
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ