• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Aunar esfuerzos para diagnosticar la dislexia

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Infantil y Primaria, Salud
  3. Aunar esfuerzos para diagnosticar la dislexia
img015

Expertos y afectados piden más recursos para detectar los problemas con la lectoescritura lo antes posible

EL PAÍS / DAVID CASALS – Barcelona – 29/01/2007

Dolors Juanola es profesora de catalán en un instituto y Maria Olivares dirige una escuela de primaria. Además de dar clase en municipios cercanos a Barcelona, ambas tienen hijos con dislexia, un trastorno cognitivo que impide leer y escribir de forma fluida y correcta. Las dos docentes coinciden en afirmar que nunca habían oído hablar sobre ello hasta que los especialistas diagnosticaron a sus hijos, hace más de una década.

El disléxico necesita una reeducación específica. Hay que evitar que se desmotive

«Los maestros necesitamos más formación sobre trastornos del aprendizaje. Hay un gran desconocimiento sobre ellos, incluso entre psicólogos y pedagogos», lamenta Olivares. «Cuando mi hija tenía cinco años, yo observaba que cuando leíamos juntas en casa tenía muchas dificultades. A los 12 años le diagnosticaron dislexia. Ha seguido estudiando y ahora está en la Universidad», indica. «Cuando los profesores de instituto vemos que un alumno tiene muchas dificultades para leer y escribir, no sabemos cómo tratarlo. Se supone que un estudiante de ESO ya lo sabe hacer», añade Juanola.

«Diferentes estudios ponen de manifiesto que los trastornos del aprendizaje afectan a entre el 20% y el 25% de la población. De todos ellos, la dislexia es más frecuente, y su prevalencia es de entre el 10% y el 15%. Esto significa que en cada aula hay como mínimo un niño disléxico», explica la neuróloga pediátrica Anna Sans, del hospital de Sant Joan de Déu, de Barcelona. «Al igual que hay estudiantes que no tienen habilidades para la música, la pintura o el deporte, un disléxico tiene dificultades para leer y escribir. Nunca tendrá una lectura fluida y automática, aunque puede desarrollar habilidades para compensar este déficit crónico», añade Sans.

«El problema es que la dislexia no se detecta precozmente. Cuando el alumno de educación infantil o del primer ciclo de primaria tiene dificultades en la lectoescritura, éstas se atribuyen a la inmadurez. Más adelante, si el niño no lee ni escribe correctamente, es porque es un vago», concreta Neus Buisán, que preside la Asociación Catalana de Disléxicos. «Mis dos hijos lo son y, cuando les diagnosticaron el trastorno, descubrí que yo también lo era. Cuando estudiaba, yo era la última de la clase, aunque, con mucho esfuerzo, vencí mis dificultades y fui a la Universidad», dice Buisán.

«El disléxico necesita esforzarse más que el resto para leer y escribir, y necesita una reeducación específica. Hay que evitar que el niño se desmotive y fracase», explica Sans.

Familias, afectados y expertos consideran que el sistema educativo tendría que ser más flexible en la atención a los niños disléxicos. Un trastorno que significa que los que lo sufren tarden más en hacer los exámenes -necesitan más tiempo para leer los enunciados y escribir las respuestas-, hagan mala letra y cometan muchas faltas.

La entidad que en Cataluña agrupa a todos ellos ha logrado que el Departamento de Educación reconozca una modificación curricular para los disléxicos que cursen bachillerato. Aunque en las pruebas de acceso a la Universidad no han logrado tener más tiempo o más flexibilidad en la penalización de las faltas de ortografía.

Destacados Didacticas y Aprendizaje Infantil y Primaria Salud
Temas:Educación Especial
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ