• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Educación Secundaria para personas adultas

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Educación Permanente, Secundaria y Bachillerato
  3. Educación Secundaria para personas adultas
image

La superación de estas enseñanzas da derecho a la obtención del título de Graduado en Secundaria Obligatoria

Incorporarse al aprendizaje de lengua, literatura, matemáticas, inglés o cualquier materia después de que hayan pasado varios años desde que se abandonaron los estudios puede resultar una tarea difícil. Sin embargo, la Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA) está diseñada y organizada de forma específica para este perfil de estudiantes, de modo que puedan compaginar el estudio con otras actividades y finalizar las enseñanzas en tan sólo dos años, lo cual les da derecho a la expedición del título de Graduado en Secundaria.

  • Autor: Por MARTA VÁZQUEZ-REINA
  • Eroski-Consumer: 26 de junio de 2009

image

– Imagen: John Hall & Associates –

Uno de los principios más importantes de la actual Ley de Educación (LOE), al igual que sus predecesoras, es la exigencia de proporcionar una educación de calidad a toda la ciudadanía que garantice la igualdad de oportunidades. La norma explicita que las personas adultas que quieran adquirir las competencias y los conocimientos básicos deben contar con una oferta adaptada a sus necesidades. En este sentido, las distintas comunidades autónomas, en virtud de sus competencias, incorporan en sus correspondientes ámbitos de actuación una amplia oferta de enseñanza adaptada y diseñada específicamente para las personas adultas, que les ofrece la oportunidad de completar su formación y ampliar sus conocimientos, capacidades y competencias para poder desarrollarse mejor profesionalmente.

Les ofrece la oportunidad de completar su formación y ampliar sus conocimientos, capacidades y competencias

Dentro de las enseñanzas destinadas a la población adulta, la Educación Secundaria para Personas Adultas (conocida como ESPA) es junto con las Enseñanzas iniciales de Educación Básica la más demandada por este perfil de estudiantes, contando con más de 138.500 alumnos matriculados durante el pasado curso 2008-2009. Y es que su superación da derecho a la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, requisito imprescindible para acceder a un amplio abanico de ofertas de empleo y necesario para poder continuar con otros estudios postobligatorios.

Organización de las enseñanzas

A la ESPA, al igual que al resto de enseñanzas formales disponibles para personas adultas, se pueden incorporar las personas que cumplan 18 años en el año de comienzo del curso o, excepcionalmente, que tengan 16, siempre que certifiquen que están en posesión de un contrato laboral que no les permite acudir a los centros educativos en régimen ordinario o sean deportistas de alto rendimiento. Por otra parte, la ESPA se oferta en dos modalidades, presencial y a distancia. La primera de ellas se imparte en los centros educativos autorizados para ello, mientras la modalidad a distancia se imparte a través de las distintas plataformas on line que las comunidades autónomas ponen a disposición de los estudiantes, ya sea a través de los propios centros de enseñanza o a nivel regional. En el ámbito de gestión del Ministerio de Educación la ESPA a distancia es ofertada por el Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD).

Su estructura se organiza de forma que pueda proporcionar a sus estudiantes la flexibilidad que generalmente exige su condición de adultos

Aunque los contenidos curriculares de la ESPA corresponden a los de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de nuestro país, su estructura se organiza de forma totalmente diferente, de modo que pueda proporcionar a sus estudiantes la flexibilidad que generalmente exige su condición de adultos, permitiéndoles conciliar las enseñanzas con otras responsabilidades y actividades, como puede ser un empleo. De este modo, en vez de en cuatro cursos académicos como la ESO, la ESPA se organiza de forma modular en tres ámbitos de conocimiento:

Ámbito de Comunicación: dentro de este ámbito se incluyen las materias de Lengua castellana y literatura y Lengua extranjera integrados dentro del currículo oficial de la ESO.

Ámbito social: Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Educación para la Ciudadanía y Educación Plástica y Visual y Música, son las materias de Secundaria Obligatoria que forman parte de este ámbito de conocimiento de la ESPA.

Ámbito científico-tecnológico: está formado por los aspectos básicos del currículo de las materias de Ciencias de la Naturaleza, Matemáticas, Tecnología y Educación Física.

Asimismo, cada uno de estos ámbitos se estructura en dos niveles cada uno que permite su realización en dos años académicos, si bien, cada alumno puede ampliar o reducir este tiempo dependiendo de sus necesidades. El nivel I correspondería a los cursos del primer ciclo de la ESO (1º y 2º) mientras que el nivel II se corresponde con el 2º ciclo de Secundaria Obligatoria (3º y 4ª). El alumnado de la ESPA, cuando accede a las enseñanzas se incorpora a un nivel u otro, dependiendo, por una parte, de su expediente académico. Así, en función del año en que abandono los estudios y su correspondencia con los niveles de Secundaria actuales, se incorporaría al nivel I o II. Asimismo, también es fundamental para acceder al nivel correspondiente la valoración de los conocimientos previos adquiridos por el estudiante a lo largo de la vida.

Comunidades autónomas

A continuación se detallan los enlaces las páginas web de las diferentes comunidades autónomas que recogen las normativas, organización y centros específicos de formación de personas adultas vigentes en su ámbito de actuación:

  • Canarias
  • Cantabria
  • Castilla León
  • Navarra
  • La Rioja
  • Valencia
  • País Vasco
  • Asturias
  • Galicia
  • Aragón
  • Andalucía
  • Murcia
  • Baleares
  • Castilla-La Mancha
  • Madrid
  • Cataluña
  • Extremadura

Destacados Educación Permanente Secundaria y Bachillerato
Temas:Educación de AdultosGraduado en Secundaria
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022
JORNADA
Jornada escolar continua: Cómo la pandemia está acelerando un modelo social y educativo regresivo
16 mayo, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ