• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

¿Educación sexual?

You are here:
  1. Inicio
  2. Didacticas y Aprendizaje, Educación en valores, Otros países, Salud, Secundaria y Bachillerato
  3. ¿Educación sexual?
img015

Obligatoria en la escuela británica | Reacciones contrarias sobre si debería aplicarse la misma medida en España

ADN – S. Marqués – C. Fernández ADN – 24-10-08
«Los alumnos tendrán educación sexual desde los cinco años». Es el titular con que desayunaban ayer los británicos. Con la reforma educativa, los niños recibirán lecciones obligatorias en Primaria y Secundaria de educación sexual, riesgos de las drogas o primeros auxilios, según e The Times.

Las lecciones irán por cursos. «No se va a enseñar sexo a niños», recalcó el ministro de Educación, Jim Knight. En la primera etapa se les hablará sobre las diferencias entre chicos y chicas o cómo hacer amigos. En la segunda, sobre la pubertad y lo que supone.

La medida viene avalada por dos estudios que muestran que la educación sexual puede contribuir a reducir los embarazos no deseados o el contagio de enfermedades de transmisión sexual entre jóvenes. El número de abortos en chicas menores de 16 años subió un 10% en el Reino Unido el año pasado. A la vez, cuatro de cada 10 jóvenes aseguraban no haber tenido ninguna clase sobre sexualidad en la escuela.

¿Y en España? ¿Cómo se ve una posible reforma a la británica, incluyendo la educación sexual como una materia obligatoria más? Las opiniones, como ha ocurrido en el Reino Unido, son abundantes y dispares.

Los hay que responden con evasivas, como José Luis Pazos, presidente de la Federación de Asociaciones de Padres Giner de los Ríos de Madrid: «La educación sexual siempre debe estar presente. En España lo está, pero no basta. Que sea obligatoria tampoco garantiza nada. Hay que ver qué carga horaria va a tener y en detrimento de qué asignaturas».

Demasiado formal

Fuensanta Pastor, del centro joven madrileño de anticoncepción, no se lo piensa: «Yo imitaría al Reino Unido. Hoy hay información, pero poca educación. Se supone que forma parte del currículo, pero no es real». También está a favor Pedro Rascón, presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres (CEAPA): «El sistema educativo peca de demasiado formal, y debería preparar para la vida adulta, no sólo enseñar Lengua y Matemáticas».

En contra, por ejemplo, Jaime Urcelay, de Profesionales por la ética, que zanja: «La educación sexual y emocional de los hijos es responsabilidad de los padres». En cualquier caso, ninguna reacción como la de Stephen Green, director de la inglesa Voz Cristiana, que aseguró a The Times que con esta idea el Gobierno buscaba ver «a una generación entera fornicando».

Explicaciones técnicas a los 14 años

Los contenidos obligatorios sobre sexualidad en España se reducen a un tema en Ciencias Naturales de 3º de ESO. Así, a los 14 años se explica a los alumnos la parte biológica de la reproducción y las enfermedades de transmisión sexual. La educación afectiva queda así relegada a un segundo plano por detalles estrictamente técnicos. Además, sólo algunos centros deciden contratar a expertos para realizar talleres impartidos dentro de las aulas o fuera de los centros jóvenes de anticoncepción y sexualidad.

Sin embargo, ni la docencia ni las prácticas externas parecen haber dado sus frutos. Sólo el 46% de las personas de 15 a 24 años asegura haber recibido información sobre sexualidad en las aulas, según la Encuesta Shering sobre Sexualidad y anticoncepción en la juventud española de 2005. La gran mayoría de encuesta-dos, el 87% de los chicos y el 69% de las chicas, confiesa haberse informado a través de sus amigos o de los medios de comunicación. De la familia y el cole muy pocos se acuerdan.

Los datos

El 40 % de los jóvenes no usa preservativo. En España, los jóvenes de entre 15 y 24 años afirman conocer los métodos anticonceptivos, pero no todos los ponen en práctica. EL 40% dice que no siempre usa preservativo en sus relaciones y la ‘marcha atrás’ gana terreno entre los adolescentes.

La primera relación, entre los 15 y los 19. La actividad sexual comienza para la mayor parte de los chicos y las chicas entre los 15y 19 años. Según datos mundiales recogidos en ‘The Lancet’, las mujeres más primerizas son las africanas y los hombres que antes se inician son los británicos.

Más embarazos y abortos en menores. Al año, más de 18.000 españolas menores de 19 años se quedan embarazadas sin quererlo. Además, los abortos entre menores de edad casi se han cuadruplicado en los últimos 20 años. Los médicos de atención primaria insisten en la información.

Didacticas y Aprendizaje Educación en valores Otros países Salud Secundaria y Bachillerato
Temas:Educación SexualSalud
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
CARTA-Y-DOCS
Carta del Consejero de Educación Felipe Faci a las familias. Nuevos documentos de interés
30 marzo, 2020
coronavirus
Información sobre el Coranovirus para familias
24 marzo, 2020
COMEDOR ESCOLAR
Se suspende el servicio de comedor en todos los centros educativos hasta el levantamiento de las medidas
19 marzo, 2020
suspension-clases-aragon
FAPAR pide responsabilidad ante la suspensión de las actividades formativas en los centros educativos
13 marzo, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ