• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Novedades en las enseñanzas artísticas superiores

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Política Educativa
  3. Novedades en las enseñanzas artísticas superiores
image

La nueva estructura de estos estudios favorece la movilidad y el reconocimiento de las titulaciones en el resto de Europa

Los títulos de grado, máster y doctorado ya no son exclusivos de las universidades. A partir de ahora, los estudiantes de las escuelas de enseñanzas artísticas superiores de nuestro país pueden alcanzar también estos niveles académicos adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior. La incorporación del sistema de créditos ECTS y del Suplemento Europeo al Título amplía las opciones de movilidad académica y profesional de los futuros titulados.

image

– Imagen: Jeff Meade –

  • Autor: Por MARTA VÁZQUEZ-REINA | Eroski Consumer: 10 de noviembre de 2009

  • Cursaban estudios superiores, pero no se les consideraba universitarios. Cerca de 15.500 estudiantes que optan en nuestro país por las enseñanzas artísticas de nivel superior carecían de esta oportunidad. A partir de ahora, gracias a la nueva ordenación que establece el Real Decreto 1614/2009, los alumnos de estudios superiores de música y danza, arte dramático, conservación y restauración de bienes culturales y diseño y artes plásticas, se integran en el Espacio Europeo de Educación Superior en las mismas condiciones que el resto de alumnos de las universidades.

    La Ley Orgánica de Educación (LOE) estipuló que el nuevo contenido y organización de estas enseñanzas se debía hacer en el contexto de la ordenación de la educación superior española en el marco europeo. Los estudios superiores artísticos adquieren ahora una nueva estructura, idéntica a la que ya se ha adoptado en el ámbito universitario. Se establecen dos niveles académicos: grado y posgrado. En este último, se engloban los programas de máster y doctorado, mediante convenios con las universidades.

    Esta nueva ordenación implica una renovación de las metodologías docentes

    Pero no es sólo un cambio de denominación. Esta nueva ordenación implica una renovación de las metodologías docentes de acuerdo al Plan de Bolonia. Los planes de estudio se centrarán en la adquisición de competencias, el proceso de aprendizaje, la realización de prácticas externas y la movilidad, entre otros aspectos.

    Por otra parte, se incorpora el sistema europeo de reconocimiento, transferencia y acumulación de créditos ECTS, como unidad de medida que refleje los resultados del aprendizaje y el volumen de trabajo realizado por los alumnos para alcanzar las competencias de cada enseñanza. Este sistema será fundamental para agilizar la movilidad internacional de los estudiantes, puesto que los centros del Espacio Europeo de Educación Superior reconocen y validan los créditos.

    Grados artísticos

    Los nuevos títulos de grado son equivalentes a sus homólogos universitarios

    Graduado en Música, en Danza o en Arte Dramático. Éstas son algunas de las denominaciones de los nuevos títulos de grado que a partir de ahora obtendrán los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores y que son equivalentes a sus homólogos universitarios. La finalidad de estos estudios es obtener una formación general en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades con carácter profesional.

    Los planes de estudios de los nuevos grados tendrán 240 créditos, equivalentes a cuatro cursos académicos. En la segunda mitad, podrán incluir prácticas externas de un máximo de 60 créditos y concluirán con la elaboración de un trabajo fin de grado de una extensión mínima de 6 créditos y un máximo de 30. Para acceder a estas enseñanzas, se mantienen los requisitos vigentes hasta ahora: contar con el título de bachillerato o haber realizado con éxito la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y superar las pruebas específicas que establece la LOE para cada una de las enseñanzas artísticas.

    Máster y doctorado

    Proporciona a los estudiantes una formación avanzada, orientada a la especialización académica o profesional

    El nivel de posgrado de las enseñanzas artísticas superiores abarca los estudios de máster para proporcionar a los estudiantes una formación avanzada, orientada a la especialización académica o profesional, o a la promoción de las tareas investigadoras. Los planes de estudio se elaborarán por iniciativa propia de las administraciones educativas o en función de la propuesta que formule un centro educativo específico.

    La duración prevista oscila de uno a dos años (60 ó 120 créditos) y concluirá con la elaboración y defensa pública de un trabajo de interpretación, creación o investigación fin de máster de entre 6 y 30 créditos. El modo de acceso es el mismo que en el caso de los másteres universitarios. Es necesario contar con un título superior oficial de enseñanzas artísticas o un título de grado expedido por una institución del EEES, que faculte en el país que lo expide para el acceso a este nivel académico.

    En el posgrado se prevé también la inclusión de los estudios de doctorado propios de las enseñanzas artísticas. Estos se crearán mediante convenios entre las administraciones educativas y las universidades.

    Suplemento Europeo al Título

    Una de las herramientas más adecuadas para favorecer la movilidad internacional de los estudiantes y titulados españoles en el Espacio Europeo de Educación Superior es el Suplemento Europeo al Título (SET). Los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores contarán con este documento. El SET, que se redacta siempre en dos lenguas, la oficial del país del estudiante y una más que se elige entre las oficiales europeas (generalmente, el inglés), se completa con información unificada y personalizada para cada titulado universitario. Detalla los estudios cursados, los resultados, las capacidades profesionales adquiridas y el nivel de titulación en el sistema nacional de educación superior. El SET garantiza al estudiante que su titulación será debidamente reconocida por cualquier institución y empresa fuera de su país.

    Destacados Política Educativa
    Temas:Enseñanzas artisticas
    FacebookshareTwittertweetGoogle+share

    Relacionado

    ines-y-las-bacterias
    Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
    19 enero, 2023
    Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
    FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
    25 octubre, 2022
    Inicio curso escolar Zaragoza
    Valoración del inicio de curso
    7 octubre, 2022
    Cesareo-margarita
    FAPAR lamenta que no se escuche la voz de las familias en los colegios Margarita Salas y Cesáreo Alierta
    2 septiembre, 2022
    Banco_libros
    FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
    4 julio, 2022
    Comedores Escolares en Aragón
    26 junio, 2022
    Patrocinador
    BR_Asociados
    FAPAR entidad con RSA
    FAPAR es entidad con RSA
    Suscripción al Boletín
    suscribete
    SELECT LANGUAGE
    Elegir por Categorias
    Patrocinadores
    Visitar la web del Patrocinador

    FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
    © FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

    | Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

    En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
    Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

    Soporte de GDPR plugin

    Descripción general de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

    Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

    Cookie estrictamente necesaria

    La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

    Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

    Más información sobre nuestra Política de Cookies

    Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

    Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

    Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ