• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Revuelta estudiantil contra ‘Bolonia’

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Política Educativa, Universidad
  3. Revuelta estudiantil contra ‘Bolonia’

Las protestas contra la reforma universitaria se intensifican con encierros indefinidos

EL PAÍS – Madrid / Barcelona – 24/11/2008

Manifestación contra la reforma universitaria de Bolonia en Valencia- GIANLUCA BATTISTA Las protestas universitarias contra la llamada reforma de Bolonia se intensifican. Esta semana están convocados nuevos encierros y más protestas. Lo que empezaron siendo quejas de pequeños grupos hace un par de años se está empezando a convertir este curso en un movimiento organizado.
Los estudiantes ocupan la Facultad de Letras de la Autónoma de Barcelona

Miles de estudiantes en 60 ciudades españolas salieron a la calle el 14 de noviembre para protestar contra la reforma de las universidades que se ha iniciado con la adaptación de los planes de estudio a un modelo común en toda Europa, el llamado proceso de Bolonia. En Barcelona y Valencia volvieron a hacerlo el pasado jueves. En la capital catalana, los alumnos tomaron la sede central de la Universidad de Barcelona y un grupo de un centenar lleva cuatro noches durmiendo en ella.

Las protestas, en forma de encierros indefinidos, continuarán en toda España: hoy comienza uno en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Y los estudiantes de Barcelona quieren extender los suyos al recinto de Les Heures de la UB, y a la Facultad de Letras de la Autónoma, en Bellaterra. Los universitarios que protestan en Barcelona quieren un referéndum sobre Bolonia, que se retiren los expedientes abiertos a alumnos de la Autónoma por protagonizar incidentes violentos la pasada primavera y un proceso de diálogo sobre la Universidad. El rector en funciones de la UB, Josep Samitier, ha ofrecido diálogo, pero ha avisado de que éste es incompatible con el encierro.

Los alumnos se encierran para debatir en grupos de trabajo sobre un proceso de reformas que consideran que «mercantiliza» la universidad pública, en el que temen que las carreras pierdan su función más pura de transmisión de pensamiento independiente para convertirse en fábricas de profesionales que sepan exclusivamente lo que necesita la empresa. Esta lectura está en el fondo de todas las quejas, aunque de momento sea sólo un temor (también otras cuestiones como la subida del precio de las matrículas o la pérdida de calidad de la educación).

En la Facultad de Filosofía de la Complutense realizan un encierro semanal, los martes. Y en Bellas Artes, los jueves. En el resto de centros están debatiendo qué día de la semana lo van a hacer, asegura Olga Arnaiz, estudiante de doctorado y portavoz de la Asamblea de estudiantes contra Bolonia. Continúa el encierro indefinido de alumnos en la Universidad de Valencia, y facultades de Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León están pidiendo información a la asamblea de Madrid para preparar también encierros indefinidos, explica Arnaiz.

De poco parecen haber servido los encuentros con los estudiantes en todas las facultades que anunciaron los rectores españoles antes del verano, coincidiendo con otra oleada de encierros y protestas. Los rectores pretendían explicar y debatir el plan de reformas, aunque no todas están recogidas en el proceso de Bolonia (como se conoce al Espacio Europeo). El hecho cierto es que los estudiantes siguen teniendo hoy las mismas quejas que entonces y sintiendo que no se ha contado ni se cuenta con ellos para decidir los cambios.

Destacados Política Educativa Universidad
Temas:BoloniaSindicato de Estudiantes
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
Cesareo-margarita
FAPAR lamenta que no se escuche la voz de las familias en los colegios Margarita Salas y Cesáreo Alierta
2 septiembre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ