• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Inicio
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2019-2020
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Transexualidad y LGTB
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Por una escuela laica
    • Educación vial
    • VIDEO – TEMAS
    • Educación y Nuevas Tecnologías
      • Revista de Padres y MAdres
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

FAPAR sorprendida y preocupada por el documento que regulará el cambio de jornada en los centros

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Notas de Fapar, Organización Educativa
  3. FAPAR sorprendida y preocupada por el documento que regulará el cambio de jornada en los centros
relojes

FAPAR VALORA EL DOCUMENTO CONSENSUADO POR EL DEPARTAMENTO Y LOS SINDICATOS SOBRE PROYECTOS EDUCATIVOS DE ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS ESCOLARES 

El pasado 19 de noviembre FAPAR emitía una nota valorando el inicio del proceso de participación en las recién constituidas y aplaudidas mesas de participación de las familias, en el que se abordaba la posibilidad de permitir a los centros, en el uso de su autonomía, la implantación de Proyectos educativos de organización de sus tiempos escolares.

Sí el planteamiento hecho en estas mesas hubiera sido el cambio de jornada, nosotros hubiéramos señalado que seguimos considerando que el modelo de jornada partida responde mejor a las necesidades del alumnado y sus familias y, en general, a un modelo de escuela participativa que creemos y por el que trabajamos. Sin embargo, hemos hablado de introducir mejoras en nuestro sistema educativo a través de cambios metodológicos que, con un nuevo modelo de organización de los tiempos escolares y garantizando programas y servicios actuales, permitiera emprender nuevas acciones innovadoras.

El camino recorrido en estos dos meses de reuniones, aportaciones y participación ha sido intenso. Somos conscientes de que en este proceso las familias y -como legítima representante de las de la Escuela Pública- FAPAR  no somos el único protagonista y, por ello, nuestro espíritu y disposición ha sido siempre el de llegar a acuerdos y trabajar por mejorar.

Conocido el documento que ayer, finalmente consensuó la Administración con los sindicatos, sentimos  sorpresa y preocupación por cuanto varias de las cuestiones debatidas,  acordadas y recogidas en anteriores documentos se han modificado.

  • Nos sorprende que, tal y como se nos ha estado reiterado que el inicio de este procedimiento obedecía a una demanda mayoritaria de las familias, y tratándose de un cambio sustancial que afecta principalmente a las mismas, se haya ido rebajando considerablemente el porcentaje necesario de estas para decidir sobre el cambio o no. No podemos entenderlo de otra manera que lo que en realidad se perseguía era un acceso fácil al cambio. Desde FAPAR entendemos que debe exigirse el mismo porcentaje que en el caso del claustro y del consejo escolar, es decir 2/3 partes del censo.
  • Nos sorprende que, habiendo acordado que las votaciones las pudieran realizar el padre y la madre o el representante legal, se haya pasado a considerarse un único voto por familia, rebajando de esta manera también las condiciones del cambio, y provocando problemas entre parejas separadas que puedan tener distinto punto de vista.
  • Nos preocupa que, habiendo consensuado en anteriores documentos que el periodo lectivo semanal sería de 25 horas, incluyendo los recreos de 30 minutos, se pase a que estos sean de 40 minutos en primaria, lo que supone una pérdida del tiempo destinado a asignaturas de una hora semanal.
  • Nos preocupa que no haya docentes por la tarde en los centros después del periodo de comedor como hay, por ejemplo, en el modelo navarro, modelo que ha servido de referente para otros aspectos. Este hecho haría que se garantice en el futuro más próximo la continuidad de la apertura de los centros por las tardes. Nos preocupa así mismo, que la presencia de este profesorado se contemple en el periodo de comedor, solapándose con los proyectos educativos de las monitoras y monitores de comedor y detrayéndose del periodo lectivo de las mañanas, que redundará en perjuicio del alumnado.

Por todo ello, desde FAPAr seguiremos trabajando en la mejora de esta normativa a través del Consejo Escolar de Aragón , órgano de consulta que ya ha remitido el documento para que sea informado, y seguiremos confiando en que los cambios que se puedan producir en la organización de los centros no se conviertan exclusivamente en comprimir el horario lectivo al alumnado, ni en que el profesorado tenga las tardes libres, ni siquiera en que las familias tengan garantizada la apertura del centro para facilitarles su conciliación laboral y familiar, sino que se aproveche la tan demandada autonomía de centros -que les va a posibilitar elegir su modelo educativo- para ponerla de verdad al servicio de la mejora de la formación integral del alumnado.

 

Zaragoza, a 12 de enero  de 2016

FAPAR

Destacados Notas de Fapar Organización Educativa
Temas:Jornada continua y partida
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

demanda-colectiva-a-editoriales
FAPAR se suma a la demanda colectiva contra las editoriales por sobrecoste de los libros
13 noviembre, 2019
sPhuesca
FAPAR Huesca celebra la asamblea anual
30 octubre, 2019
2019-esqui-escolares
FAPAR Huesca pide a la DPH el mantenimiento  de la campaña de esquí para escolares
9 octubre, 2019
Zaragoza
FAPAR exige que se respete la partida presupuestaria para las obras de los colegios de Zaragoza incluidas en los presupuestos participativos
26 septiembre, 2019
-soporte-fapar-ayudas-comedor
FAPAR te ayuda a rellenar la solicitud de Ayudas 2019-20 de comedor. Del 23 al 30 de agosto y del 2 al 4 de septiembre
1 agosto, 2019
altavoz
FAPAR presenta denuncia colectiva contra LINCECI en nombre de seis AMPAS
9 julio, 2019
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR está asociada a:

Entrar en Web CEAPA

 Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

o en Twitter

Síguenos en Twitter

Suscripción al Boletín

suscribete

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ