• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Convivencia con el inglés

You are here:
  1. Inicio
  2. Calidad de la enseñanza, Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Infantil y Primaria
  3. Convivencia con el inglés

El alumnado que el próximo curso inicie sexto de Primaria puede disfrutar de una semana practicando inglés

"The word around us speaks English". Bajo este eslogan los estudiantes que el curso que viene inicien sexto de Primaria podrán vivir una semana en inglés. El programa de inmersión ligüística promovido por el Ministerio de Educación atiende a la obligación de potenciar el aprendizaje de lenguas extranjeras como objetivo educativo de interés general y como medida indispensable para la mejora del sistema educativo.

  • Autor: Por AMAIA URIZ
  • Eroski- Consumer: 29 de abril de 2009

– Imagen: laura00 –

Una semana en inglés aprendiendo sostenibilidad

Los escolares de 11 y 12 años, acompañados por sus profesores, llegan un sábado por la tarde a su destino y tienen ante sí cinco días para expresarse, comunicarse y profundizar en la habilidad de utilizar el inglés como herramienta del lenguaje. Las actividades van más allá de familiarizarse con la lengua inglesa. De hecho, se evitan las clases de gramática. Se trata de usar el idioma como instrumento para conocer más a fondo un tema. En esta ocasión el eje de discusión y formación a lo largo de ocho horas diarias durante los cinco días lectivos es la Tierra, el agua, la flora, la fauna y el impacto humano sobre el entorno. A través de actividades, visitas, talleres y juegos se pretende que al final de la inmersión los chavales sean capaces de ofrecer una ponencia oral, individual y colectiva, en el idioma de Shakespeare.

El objetivo es que sean capaces de ofrecer una ponencia oral en el idioma de Shakespeare

Cómo formalizar la candidatura

Las ayudas, que alcanzan a 2.225 alumnos distribuidos 90 grupos de centros de toda España, salvo Murcia, Castilla-La Mancha, Aragón, La Rioja y País Vasco, han sido publicadas en el BOE del 15 de abril de 2009.

Para optar a las becas es requisito imprescindible aportar un proyecto didáctico que acompañe al impreso de solicitud, que debe remitirse a las consejerías de Educación. Este proyecto ha de estar integrado en la programación del centro y describir las actividades preparatorias previas al viaje de inmersión. El proyecto sirve para definir la metodología diaria en que se desarrollarán las actividades a lo largo de los cinco días de estancia y abarcar cuáles serán las líneas didácticas en que se basará el acercamiento "al mundo que nos rodea y habla en inglés".

Orientaciones pedagógicas

Se favorece también el conocimiento cultural entre alumnos de distinta procedencia

El programa, que tiene lugar en régimen de internado en un entorno rural, costero o urbano, contempla que convivan dos grupos de dos centros educativos de distintas comunidades autónomas, junto con sus profesoras y profesores acompañantes. De esta manera se favorece también el conocimiento cultural entre alumnos de distinta procedencia.

El equipo educativo debe estar compuesto por cinco profesionales con pleno dominio de la lengua inglesa (nativos o bilingües) y aptos para el ejercicio de la docencia y/o actividades de animación sociocultural, ocio y tiempo libre. Uno de ellos actuará como coordinador general del programa y todos residirán permanentemente en las instalaciones.

En el desarrollo del encuentro, se programa diariamente un periodo de trabajo para elaborar una producción oral por parte de cada alumno y alumna, de acuerdo con el proyecto de participación presentado.

La primera generación que sabrá de verdad inglés

La enseñanza del inglés en los centros escolares españoles ha mejorado mucho en los últimos 10 años, aseguran maestros, filólogos y profesores nativos, aunque advierten de que aún queda otro tanto por hacer. Los alumnos que cursan en estos momentos Primaria están llamados a ser la primera generación de españoles que no tendrá problemas con el inglés. La implantación de los maestros especialistas en lenguas extranjeras, la renovación de los materiales escolares, el uso de nuevas tecnologías que incorporan términos y contenidos en inglés y la apuesta generalizada por el aprendizaje oral han contribuido a que muchos niños empiecen a hablar este idioma con naturalidad. Aunque se carecen de estudios oficiales que avalen los avances, el esfuerzo que se ha realizado por introducir el aprendizaje del idioma, no sólo como asignatura propia, sino desarrollando programas transversales que acerquen el bilingüismo, está dando su fruto. La globalización e interdisciplinariedad del área de ingles con las diferentes áreas que componen el currículo; la metodología y dinámica de trabajo, tanto en el equipo como en la práctica del aula, eminentemente práctica, activa y comunicativa, aventuran que el objetivo está siendo alcanzado.

2.025 alumnos y 81 grupos

Con el fin de fomentar la participación de alumnos de diferentes centros, en el caso de que el número de solicitudes sea superior al de ayudas disponibles, sólo se adjudicará la participación en el programa a un grupo por centro. Los criterios que se tendrán en cuenta para elegir los grupos son: la calidad del proyecto de participación presentado (6 puntos), el contexto socioeconómico del centro (4 puntos) y participación anterior en el programa (2 puntos). Una vez adjudicada la ayuda, la Dirección General de Cooperación Territorial y Alta Inspección Educativa enviará a los centros educativos una comunicación con las fechas del turno que le ha tocado y el centro de inmersión asignado.

Calidad de la enseñanza Destacados Didacticas y Aprendizaje Infantil y Primaria
Temas:IdiomasLas lenguas
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ