• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La Universidad de Zaragoza adapta el año académico 2007-08 a la Expo

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Eventos y especiales, Universidad
  3. La Universidad de Zaragoza adapta el año académico 2007-08 a la Expo
img015

Las actividades docentes comenzarán el 17 de septiembre y terminarán el 23 de mayo, excepto en las ingenierías del Campus Río Ebro, cuyos alumnos concluirán una semana después

 

EFE

La Universidad de Zaragoza adelantará el inicio y el final del curso académico 2007-2008 con el objetivo de adaptarse a la Exposición Internacional que acogerá la ciudad el año próximo, un evento con el que este centro se ha vinculado a través de sus grupos de investigación sobre agua y desarrollo sostenible.

Así lo indicó el rector de la UZ, Felipe Pétriz, en una conferencia de prensa en la capital aragonesa, en la que explicó que las actividades docentes comenzarán el 17 de septiembre y terminarán el 23 de mayo, excepto en el Centro Politécnico Superior y en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial, cuyos alumnos concluirán una semana después.

La UZ se ha vinculado a la Exposición Internacional que se celebrará en la capital aragonesa del 14 de junio al 14 de septiembre de 2008 bajo el lema «Agua y desarrollo sostenible» por medio de sus grupos de investigación que trabajan en estas cuestiones, y además se ofertarán los colegios mayores como alternativa de alojamiento para los visitantes de este evento.

Pétriz recordó asimismo que el Paraninfo, edificio emblemático de la Universidad de Zaragoza, estará rehabilitado y en perfectas condiciones para acoger todas las actividades relacionadas con la Tribuna del Agua, encuentro de expertos enmarcado en la celebración de la Expo 2008.

Este es el compromiso de la UZ con la Expo, un centro universitario en el que estudiaron más de 35.000 alumnos durante el curso 2006-2007, 32.478 de ellos matriculados en Primer y Segundo Ciclo, 2.500 en estudios de Doctorado y 1.839 en alguno de los títulos propios que tiene la Universidad.

Además, otras 5.700 personas participaron en actividades complementarias, como la Universidad de la Experiencia, Instituto de Idiomas, Universidad de Verano de Teruel o cursos de Jaca (Huesca).

Actualmente se imparten 78 titulaciones, dos de ellas nuevas del curso académico pasado (Odontología y Bellas Artes), y 28 programas de máster y doctorado, 15 de los cuales empezarán a impartirse en este curso 2007-2008, programas perfectamente adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), insistió Pétriz.

Precisamente, la ampliación y renovación de la oferta académica de la Universidad de Zaragoza de cara a la plena implantación del EEES es «uno de los asuntos más destacados» según el rector, que recordó que durante el año académico 2007-2008 tiene que diseñar los planes de estudio de los futuros títulos de grado que vayan a comenzar el curso siguiente.

Así, la Universidad estará ya preparada para poner en marcha en el curso académico 2008-2009 los primeros títulos de grado, y a partir de entonces podrá ir escalonando el diseño y la oferta académica hasta el curso 2010-2011, cuando ya no se podrá admitir estudiantes de nuevo ingreso en los actuales planes de estudio.

El rector hizo hincapié en que la UZ se sitúa a la cabeza en cuestiones de movilidad, ya que más de 760 alumnos han participado en el programa europeo Erasmus y se han trasladado a universidades de 20 países diferentes, siendo los más solicitados Italia, Reino Unido, Francia, Alemania y Bélgica, mientras que en sentido contrario, 744 alumnos extranjeros han pasado por la Universidad de Zaragoza para estudiar, al menos, un semestre.

Otro de las propuestas para movilidad internacional, que cada año va en aumento de demanda, según el rector, es el programa de becas BSCH «Fundación Carolina«, dirigidas a países latinoamericanos para la realización de estudios de doctorado en Zaragoza, y son Colombia, Argentina, México y Perú los países desde los que más alumnos se acercan a esta Universidad.

Además, en la Universidad de Zaragoza se desarrollan 4 programas Leonardo, una acción Jean Monnet y el programa Tempus-Meda con Marruecos, y también se mantienen programas de intercambio para prácticas de cooperación (para estudiantes) en países menos desarrollados, especialmente en América Latina.

Por lo que respecta a la movilidad del profesorado, la Universidad de Zaragoza mantiene, con alrededor de 150 profesores desplazados y como el año anterior, la tercera posición en el ránking de universidades españolas en cuanto a mayor implicación en visitas docentes al extranjero.

Aragón Eventos y especiales Universidad
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ