• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Test de orientación vocacional

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Infantil y Primaria, Secundaria y Bachillerato, Universidad
  3. Test de orientación vocacional
clip_image001

Ayudan a los estudiantes a valorar las distintas alternativas académicas que pueden elegir para el futuro

Derecho, arquitectura, económicas, periodismo… El abanico de titulaciones universitarias que pueden escoger los futuros universitarios españoles se extiende hasta más de 2.600 opciones, tal como recoge la Guía de Universidades de Eroski Consumer. ¿Cómo estar seguro de elegir la más adecuada? Los test de orientación vocacional son una herramienta útil para ayudar a los estudiantes a reflexionar sobre sus tendencias, gustos y preferencias hacia las distintas áreas de conocimiento y a valorar sus habilidades y aptitudes para desarrollar de modo satisfactorio una determinada profesión.

  • Autor: Por MARTA VÁZQUEZ-REINA
  • Eroski-Consumer: 5 de diciembre de 2010

clip_image001

– Imagen: Angelica C. –

Elegir carrera universitaria es un proceso obligatorio por el que deben pasar todos los estudiantes que desean continuar su formación académica en una institución de educación superior. Esta elección está condicionada por diferentes aspectos, como las posibilidades de admisión según el rendimiento escolar anterior, la duración de los estudios o las salidas laborales futuras que tiene cada titulación.

Sin embargo, una de las principales variables que todo alumno debe tener en cuenta al tomar una decisión de este calibre es su vocación, es decir, el ámbito profesional o laboral que más se acerque a sus preferencias y gustos, pero también más adecuado a sus habilidades y aptitudes.

En busca de la vocación

Es necesario descubrir y reflexionar sobre los intereses propios y las tendencias innatas

¿Cuáles son las aspiraciones? ¿Dónde se quiere trabajar en el futuro? Buscar las respuestas a estos interrogantes no es sencillo. Es necesario descubrir y reflexionar sobre los intereses propios, las tendencias innatas y las posibilidades de adaptarse a un determinado ámbito profesional o laboral según las competencias y destrezas particulares de cada uno.

Para ayudar a los estudiantes a recapacitar sobre estos y otros aspectos, numerosas instituciones educativas cuentan entre sus servicios escolares con la figura del orientador, que, entre otras funciones, proporciona asesoría a los alumnos para ayudarles a elegir el itinerario académico correcto que les lleve con una mayor garantía de éxito a la universidad.

Uno de los instrumentos de los que se valen los orientadores para facilitar la búsqueda del camino adecuado a los estudiantes son los test de orientación vocacional. Esta herramienta permite recabar una gran variedad de información sobre los intereses, gustos, habilidades y aptitudes del alumno e indagar en los aspectos determinantes que facilitan una buena elección.

La mayoría de los test están basados en inventarios reconocidos en el ámbito internacional

La mayoría de los test están basados en inventarios reconocidos en el ámbito internacional, como el registro de preferencias vocacionales de Kuder, que evalúa el interés del estudiante en diez campos de preferencias: aire libre, mecánico, cálculo, científico, persuasivo, artístico, literario, musical, asistencial y administrativo, o la investigación autodirigida de Holland, que ayuda a definir los intereses que mayor relación tienen con las características de quien lo responde.

Test on line

Los test de orientación vocacional, como indica su nombre, son orientadores, no determinantes. Proporcionan una valiosa información para evaluar las diferentes alternativas académicas, pero no tienen que considerarse como categóricos para escoger una opción formativa sobre otra, sino que sus resultados se deben entender como una valoración más en el proceso de elección de una carrera.

Sin olvidar este matiz, los estudiantes pueden realizar algunos de los test de orientación vocacional disponibles en la actualidad en la Red, para guiarse en el camino hacia una decisión de futuro acertada. Éstas son algunas de las propuestas de test on line:

  • Inventario de intereses Hereford: este test basa sus resultados en el grado de interés que reflejan las respuestas del estudiante por las 220 actividades por hacer que se presentan.

  • Test de orientación: el cuestionario contiene una lista de actitudes que se realizan en las diferentes profesiones y en los resultados detalla las tres alternativas que más encajan con el perfil del alumno y su afinidad con el resto de áreas profesionales. Orienta al estudiante sobre la carrera o titulación que mas se adecua a sus intereses.

  • Test de Holland: esta prueba consiste en una serie de preguntas destinadas a clarificar los gustos y habilidades y los ambientes laborales y ocupaciones que responden a sus intereses. Al terminar la prueba, se detalla el código obtenido que corresponde a la personalidad y al tipo de ambiente que mejor se asocia a su forma de ser.
  • Cuestionario de intereses y habilidades: este test permite valorar las áreas por las que el estudiante muestra mayor interés, así como otras para las cuales tiene mayor habilidad o está más capacitado.
  • Orientación vocacional: un extenso test recoge una lista de actividades en las que el estudiante debe marcar su nivel de agrado o desagrado por realizarlas, a partir de su experiencia o preferencias. El resultado muestra la puntuación obtenida en las distintas áreas de interés académicas y las carreras que más se relacionan con el perfil obtenido.

  • Test de intereses universitarios: una prueba diseñada para identificar los intereses del estudiante por las distintas carreras universitarias. Al finalizar, se obtiene la puntuación alcanzada en cada uno de los grupos de interés y las carreras asociadas a ellos.

  • Elige profesión: un test de aptitudes profesionales que sirve para orientar sobre las posibilidades de adaptación de los intereses y cualidades personales del alumno a los distintos ámbitos laborales.

Destacados Infantil y Primaria Secundaria y Bachillerato Universidad
Temas:EstudiarOrientación EducativaTutoría
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ