Archivo de: Estudiar

You are here:

Las familias rechazamos el ilegal Informe del Consejo Escolar de Aragón sobre los próximos calendarios escolares

familias-rechazan-informe-consejo-escolar-aragon

Las familias rechazamos el ilegal Informe del Consejo Escolar de Aragón sobre los próximos calendarios escolares La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado de Aragón (FAPAR) rechazamos el informe que el pasado 25 de marzo se aprobó en el Pleno del Consejo Escolar de Aragón sobre la Resolución de la D Gral…

FAPAR critica el uso de la libertad de elección para justificar criterios ideológicos en la escolarización

fapar-critica-libertad-eleccion

FAPAR lamenta que el Departamento de Educación siga utilizando como excusa la libertad las familias para elegir centro como justificación de la implantación de criterios ideológicos en el proceso de escolarización Tras la presentación del proceso de escolarización del curso 2025-2026, desde FAPAR queremos señalar lo siguiente – no compartimos la equiparación de la puntuación…

FAPAR considera que hay margen de mejora en nuestro sistema educativo después de la ED

FAPAR-considera-que-hay-margen-de-mejora-en-nuestro-sistema-educativo-despues-de-la-ED

LA Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado de Aragón “Juan de Lanuza” consideramos que hay margen de mejora en el sistema educativo aragonés, tras los resultados de la primera Evaluación de Diagnóstico (ED) del curso pasado Los resultados de la primera ED de nuestro sistema educativo que prescribe la LOMLOE, constatan que…

Las asociaciones de padres de España y Francia se quejan del exceso de deberes de los niños

Dos hermanos, alumnos de primaria, ayer, haciendo los deberes. Mané Espinosa

Una asociación de padres franceses pide la suspensión de los deberes en primaria |Los promotores de la iniciativa hablan de sobrecarga y fuente de desigualdad | Los expertos consultados coinciden en criticar el uso de ejercicios mecánicos Fuente: LA Vanguardia | 28/03/2012 – LLUÍS URÍA París Corresponsal, ALICIA RODRÍGUEZ DE PAZ Madrid ¿Y si se…

Incuestionable educación gratuita

clip_image001

No hay debate sobre la universalidad de la enseñanza básica – Lo que se plantea es extenderla entre cero y tres años – La subvención de las tasas universitarias sí despierta polémica. En unos tiempos en los que casi todo está en cuestión, a nadie se le había ocurrido cuestionar si la educación debe de…

80 minutos menos de estudio que hace 8 años

clip_image001

Niños y jóvenes reducen a la mitad el tiempo que dedican a prácticar deportes. Pasan dos horas ante el televisor y casi otro tanto frente al ordenador Los estudiantes aragoneses han reducido drásticamente el tiempo que dedican a formarse, según revela la Encuesta de Empleo del Tiempo que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE)….

Test de orientación vocacional

clip_image001

Ayudan a los estudiantes a valorar las distintas alternativas académicas que pueden elegir para el futuro Derecho, arquitectura, económicas, periodismo… El abanico de titulaciones universitarias que pueden escoger los futuros universitarios españoles se extiende hasta más de 2.600 opciones, tal como recoge la Guía de Universidades de Eroski Consumer. ¿Cómo estar seguro de elegir la…

Elegir modalidad de Bachillerato

clip_image001

Es preciso atender a la correspondencia entre las materias de modalidad y los estudios universitarios. La adjudicación de plazas universitarias se realiza en función de la nota de admisión obtenida por el estudiante. Solo en caso de empate tienen opción preferente criterios adicionales relacionados con la modalidad de Bachillerato cursada. Sin embargo, la nueva ordenación…

La vuelta al cole, algunos datos

image

Sólo el 57,1% de los aragoneses de quince años estudia el curso correspondiente a su edad Zaragoza.- El número de estudiantes de quince años que cursan el nivel educativo correspondiente a su edad es del 57%. Este concepto, denominado tasa de idoneidad, sufre un decrecimiento paulatino a medida que crecen los alumnos. De este modo…