• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Un total de 186 alumnos aragoneses reciben el título de nivel B de catalán

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Organización Educativa, Secundaria y Bachillerato
  3. Un total de 186 alumnos aragoneses reciben el título de nivel B de catalán
img015

Convalidado automáticamente por la Generalitat

FRAGA.- Diario del Alto Aragón

Ciento ochenta y seis alumnos del Bajo Cinca y la Litera recibieron ayer el título de nivel B intermedio de catalán, que han obtenido al concluir la educación secundaria y que, por primera vez, convalida automáticamente la Generalitat de Cataluña, sin necesidad de superar el examen que convoca su departamento lingüístico.

Es la primera promoción de alumnos aragoneses que se beneficia, de esta manera, del acuerdo de colaboración que Gobierno de Aragón y Generalitat firmaron en el año 2003, y que dio paso a una orden de enero del 2007, por la que el ejecutivo catalán convalida y reconoce a los alumnos de institutos aragoneses que han cursado la asignatura de catalán durante toda la ESO y un mínimo de cuatro cursos de primaria, el mismo título que a los alumnos de su comunidad y con plena vigencia en todos los territorios de habla catalana.

Los alumnos que recibieron ayer sus títulos son estudiantes de los IES Bajo Cinca y Ramón J. Sender de Fraga, de la sección del IES Bajo Cinca de Fraga en Mequinenza, del IES La Llitera de Tamarite y del Colegio Santa Ana de Fraga.

El acto de entrega de estos títulos tuvo lugar en Fraga, y estuvo presidido por la directora general de Política Educativa Carmen Martínez Urtasun, quien libró los títulos junto con el alcalde de Fraga, José Luis Moret y el consejero de Cultura de la Comarca del Bajo Cinca, Miguel Luis Lapeña.

Entre los asistentes, además de profesores y familiares de los alumnos también destacaba la presencia de José Bada, quien impulsó la enseñanza de catalán en la década de los ochenta como consejero de Educación del GA y el diputado José María Becana. La labor de ambos fue destacada por Martínez Urtasun, quien en su intervención recalcó que el acto de ayer ¿bien puede calificarse de histórico por cuanto culmina el proceso de implantación y normalización del catalán en la escuela, que se inició con la Declaración de Mequinenza del 1984, que tanta polémica provocó y que se ha desarrollado con total normalidad?.

La directora general de Política Educativa aseguró que esos títulos ¿y su reconocimiento es fruto del esfuerzo de los profesores y los alumnos de catalán, que venían demostrando su nivel en esa lengua en los exámenes a los que se presentaban. Por ello, desde Cataluña se les reconoce ahora esos méritos, con un título que además les abre un futuro laboral mucho más rico?.

De todas formas, para Carmen Martínez Urtasun el proceso no acaba aquí, sino que ¿seguimos adelante para conseguir el reconocimiento de un Aragón multilingüe y diverso que debe reflejarse en las escuelas, con la plena normalización de enseñanza de y en catalán, como lengua propia de este territorio y también de y en una lengua extranjera?. En este sentido, alabó las experiencias de secciones bilingües, castellano-catalán y castellano-inglés, que se han puesto en marcha en centros de Fraga y de Tamarite de Litera, y la posibilidad de que se extiendan a secciones trilingües, impartiéndose asignaturas en castellano, catalán e inglés, ¿que nos llevará a una sociedad más rica y a que, espero que en poco tiempo también se pueda obtener y convalidar el nivel C de catalán?.

Por su parte, el alcalde de Fraga, José Luis Moret, destacó la importancia que tenía ¿el que se reconozca el esfuerzo de nuestros jóvenes? y remarcó que ¿las lenguas deben servir de vehículo de comunicación y de unión, algo que siempre hemos tenido muy claro en una zona históricamente bilingüe como la nuestra?.

Por su parte, el consejero comarcal de Cultura, Miguel Luis Lapeña, se felicitaba por ¿asistir a un día histórico que llega después un largo y fructífero proceso en el que se normaliza y se reconoce la realidad lingüística de estas comarcas orientales de Aragón?.

Aragón Destacados Organización Educativa Secundaria y Bachillerato
Temas:Huesca
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ