• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Cabrera anuncia medidas contra los colegios concertados que no impartan Educación para la Ciudadanía

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Educación Ciudadania
  3. Cabrera anuncia medidas contra los colegios concertados que no impartan Educación para la Ciudadanía
img015

Si algún centro escolar se niega a cursarla podría perder las ayudas públicas. La asignatura comenzará a impartirse este curso en siete Comunidades Autónomas, Aragón entre ellas.

 


AGENCIAS. Madrid |
La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, recordó a los colegios concertados que impartan este curso Educación para la Ciudadanía que deben respetar la Ley, ya que, de lo contrario, «se tomarán medidas». Cabrera salió así al paso de las últimas polémicas con respecto a la asignatura, con peticiones de desobediencia por parte de los obispos de Aragón y de algunas organizaciones conservadoras días antes del comienzo de la nueva materia en siete Comunidades Autónomas.

La titular de Educación no anduvo con titubeos y quiso zanjar el debate sobre la asignatura, que empezará a impartirse en 3º de la ESO en Asturias, Cantabria, Aragón, Cataluña, Andalucía, Extremadura y Navarra. «El principio de aceptación y respeto a la Ley es incuestionable», señaló la ministra, que añadió que en el caso de que algún colegio concertado se niegue a cursarla traería consigo efectos tan dañinos como «interrumpir la normalidad de la vida escolar».

Mercedes Cabrera dijo estar segura de que los colegios «van a actuar con absoluto respeto a la Ley», aunque non descartó la posibilidad de que, de no hacerlo, se les pueda retirar el concierto, lo que conllevaría la pérdida de ayudas públicas. La polémica se centra en aquellos colegios de ideario católico que se han mostrado reacios a impartir la materia. A éstos, la ministra les recordó que el sistema educativo español es «plural» y que cada centro puede elegir el libro de texto que más le convenga y decidir qué profesores imparten Educación para la Ciudadanía, eso sí, «dentro de lo que la Ley dice».

Estas declaraciones surgieron como respuesta a la propuesta de la patronal mayoritaria de los colegios concertados en España (Fere-Ceca), que ha modificado algunos puntos de la asignatura para acoplarlos a su ideario católico. La enseñanza de la Religión y «la vida de los santos» no es «contradictoria» con Educación para la Ciudadanía, señaló Cabrera, que trasladó a las administraciones autonómicas la capacidad de inspección para hacer respetar la legislación.

Materia europea

La ministra hizo estar declaraciones antes de inaugurar unas jornadas en el Parlamento sobre la materia, donde estuvieron presentes políticos, catedráticos de enseñanza, periodistas y sindicalistas. En su alocución posterior, Mercedes Cabrera recordó el carácter europeísta de la asignatura -se cursa como tal en trece países y en otros seis está contenida en otra materia- y los objetivos con los que nace: aprender a convivir en las aulas y como vía para la resolución pacífica de los conflictos a través de la tolerancia con el otro.

Una de sus compañeras de mesa, la catedrática de ética de la Autónoma de Barcelona, Victoria Camps, criticó el debate «ridículo y absurdo» que se ha generado y aseguró que el mínimo común ético de la materia es inculcar el «civismo» activo y responsable contra el hombre materialista que fomenta el sistema capitalista.

El presidente de la Fundación Encuentro, José María Martín Patino, opinó que tan sólo es una «minoría radical de la iglesia y de las organizaciones seglares» las que se oponen a la asignatura, y que el llamamiento a la desobediencia civil es «ajeno» a la historia de la Iglesia. Martín Patino encuadra esta polémica en una crítica más política que educativa. «Nunca ha habido un proceso de deslegitimación a un presidente del Gobierno como el actual», sentenció el sacerdote jesuita.

Aragón Destacados Educación Ciudadania
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Semipresencialidad
FAPAR RECLAMA CAMBIOS INMEDIATOS EN LA SEMIPRESENCIALIDAD
3 noviembre, 2020
convivencia
Primera valoración de FAPAR del inicio de curso escolar 2020-2021
2 octubre, 2020

One thought on “Cabrera anuncia medidas contra los colegios concertados que no impartan Educación para la Ciudadanía”

  1. 10 noviembre, 2007 de 1:39 pm
    Educación para la ciudadanía

    Ya, el problema es cuando incluso a los presidentes de cada comunidad autónoma, que tienen las competencias en educación, se mofan de la ministra y se declaran hasta partidarios de la objecíón. ¿Qué hara la pobre ministra, llorar de rabia? No es fácil.

-

Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ