• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Educación decide crear dos nuevas zonas de escolarización en Valdespartera y Arcosur

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Organización Educativa
  3. Educación decide crear dos nuevas zonas de escolarización en Valdespartera y Arcosur
img015

La DGA constituirá en los próximos cursos sectores independientes en los barrios de expansión de la ciudad. Este año, el entorno de la avenida de Cataluña y Utebo serán las áreas donde más crecerá el número de alumnos.
Los alumnos que van a un colegio lejos de la zona en la que viven suelen usar transporte escolar

PATRICIA CIRIA. Zaragoza | Heraldo

El rápido crecimiento de la capital aragonesa y los proyectos de urbanización de barrios ha impulsado al departamento de Educación a preparar las líneas maestras para los próximos años. Además de la construcción de colegios, se adaptará el mapa escolar a las necesidades de la ciudad del futuro. Para ello, se prevé ampliar el número de zonas (actualmente son siete) para dar cabida a los distritos de nueva creación como Valdespartera o Arcosur. En lugar de pasar a formar parte del área de escolarización más próxima -como ocurrió con Parque Goya, que se unió al Actur- constituirán un sector independiente. De este modo se evita que las áreas sean demasiado grandes y facilita la organización, explicaron desde Educación.

De momento, el próximo curso, los niños que viven en Valdespartera tendrán que matricularse en el colegio de Montecanal, ya que todavía no se ha terminado el centro previsto para el nuevo distrito (las obras comenzaron en febrero y tienen un plazo de ejecución de 12 meses). Se calcula, que serán unos 40 pequeños los que se desplacen hasta el barrio vecino. Sin embargo, en unos años, dejarán de estar adscritos a la escuela de Montecanal y tendrán sus propios centros de referencia. Los estudios de la DGA apuntan que, en Valdespartera habrá más de 6.700 alumnos, que se repartirán en 4 guarderías, seis colegios de triple vía y tres institutos de Secundaria que están ya planificados.

En función de cómo crezca la población, se podrían plantear también ligeros cambios en la división escolar que existe en la actualidad. Por ejemplo, si el área de Torrero aumentase, podría escindirse de la zona 5 (que cubre desde el centro de la ciudad hasta Casablanca), explicaron fuentes de Educación, aunque «esto habría que consensuarlo con los padres», añadieron.

Las mismas fuentes comentaron que cambiar el mapa escolar supone una labor muy compleja, ya que la ciudad tiene una estructura urbanística antigua y acarrearía problemas. «Siempre hay que poner unos límites entre áreas. Las familias a las que se les incluyera en su sector un colegio que les gusta estarían contentas, pero a las que se lo quitaran protestarían», argumentaron desde el departamento de Educación. Añadieron, además, que no ha habido todavía ninguna propuesta firme de organismos como la comisión de escolarización para modificar la división de centros. Por esta razón, la DGA considera que, por el momento, se actuará sólo en los barrios de nueva creación, donde resulta más sencillo constituir zonas que antes no existían.

Aunque sin cambios en el mapa escolar, el próximo curso sí llegará con un aumento del alumnado. Como suele ser tradicional, crecerán las áreas de la Margen Izquierda. La zona 1 (Actur) incrementará la cifra sólo ligeramente, con una veintena más de niños. En total, se calcula que habrá 1.100 pequeños que irán por primera vez al colegio en septiembre.

Incremento de estudiantes

Sin embargo, será el sector 2 (Casco y Arrabal) el que registre un aumento más destacable y superará los 800 alumnos de tres años, 60 más que el curso pasado. Esto se debe, principalmente, a la cantidad de parejas jóvenes que se han instalado en los últimos años en el entorno de la avenida de Cataluña.

La tendencia al alza se notará también en el área de escolarización 4, que agrupa Casetas. Garrapinillos, Monzalbarba, Venta del Olivar y Utebo. En esta última localidad será donde haya más alumnos nuevos. En todo el sector, habrá más de 300 niños. Crecerá también ligeramente la zona 5 (centro), mientras que la 6 (avenidas de Madrid y de Navarra) y la 7 (Las Fuentes) se mantendrán igual que este año, según los cálculos de Educación.

La Almozara (área 3) será la única que pierda estudiantes. Aunque la caída no será demasiado abultada, se estima que en septiembre no se alcanzarán los 284 pequemos de tres años que se matricularon en el barrio este curso.

Aragón Destacados Organización Educativa
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025

One thought on “Educación decide crear dos nuevas zonas de escolarización en Valdespartera y Arcosur”

  1. 17 junio, 2008 de 7:27 pm
    JOSE CARLOS

    ME PODEIS DECIR DONDE PUEDO MIRAR LAS ZONAS DE ESCOLARIZACION PARA LOS NIÑOS DE MAS DE TRES AÑOS Y EN CONCRETO TORRERO

-

Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ