El Ayuntamiento de Huesca tomará medidas para evitar el absentismo escolar

Los vecinos de la calle a la que da el IES Sierra de Guara se han quejado por molestias de algunos alumnos. | D.A.
En coordinación con la Policía y el departamento de Educación se analizará cada centro
Las quejas de los vecinos de la calle Ramón J. Sender por la presencia de estudiantes en los portales de las viviendas durante el horario escolar, movilizó a la Asociación del barrio para informar al Ayuntamiento de su situación y que tome medidas para evitar problemas, ya que alguno de esos grupos es violento. Por este motivo, el pasado jueves se celebró una primera reunión con responsables de Seguridad Ciudadana y Educación para tomar medidas.
Diario del Alto Aragón. 14/03/2009. HUESCA.- Desde hace tiempo, los vecinos de la calle Ramón J. Sender, frente al IES Sierra de Guara, se han quejado por la presencia en los portales de las viviendas de numerosos jóvenes durante el horario de clase. Sin embargo, las molestias se han multiplicado porque además de "esconderse" allí cuando deberían estar en el instituto, "en algún caso ha habido agresiones y amenazas a algún vecino", ha declarado Antonio Tuda, presidente de la Asociación de Vecinos del barrio de Santo Domingo y San Martín, que fue informada de estas quejas y decidieron trasladarlas al Ayuntamiento.
Por ese motivo, el pasado jueves hubo una reunión con miembros del área de Seguridad Ciudadana y Educación, en la que se planteó el problema y acordaron tomar una serie de medidas. "No esperaban que fuera para tanto -comentó Tuda-, pero ahora se van a tomar cartas en el asunto". En un par de semanas se ha convocado un nuevo encuentro más extenso, al que se citará también a representantes del resto de barrios, grupos políticos y hasta de la Fiscalía de Menores.
Para entonces, ya se habrá hablado con los directores de todos los centros educativos y con el director provincial de Educación, Guillermo Iturbe, para saber si tienen constancia de la ausencia de los jóvenes durante el periodo lectivo o de si existen quejas como las de la calle Ramón J. Sender y sacar las correspondientes conclusiones, al tiempo que la Policía Municipal intensifica el control alrededor de los centros. A estos problemas se unen, que no existe un protocolo de actuación para cuando las fuerzas de seguridad se encuentran con un menor fuera de un centro.
Entre otras medidas para luchar contra el absentismo, proponen que podrían realizarse una serie de charlas entre los centros para recordarles que tienen que cumplir unas normas de conducta y, además, existe una Ordenanza de Convivencia, aprobada el pasado diciembre, y que, como señaló Tuda, "tienen edad para entenderla".