Los inspectores velarán por la aplicación de la LOE y la evaluación diagnóstica

También vigilarán la Escuela 2.0
D.A. 01/08/2010.
Para el próximo curso, los inspectores de Educación seguirán con atención cómo se aplican los currículos LOE, asesorarán y colaborarán con los centros docentes en la aplicación de la evaluación diagnóstica y la implantación del programa Escuela 2.0. Prioridades que cada Inspección Provincial definirá en sus propios planes, adecuando a su contexto la realización de las actuaciones generales planificadas e introduciendo otras actuaciones que estimen necesarias o convenientes para sus respectivos ámbitos provinciales.
El primer objetivo supone la continuidad o profundización del seguimiento de la implantación de los currículos de las enseñanzas establecidas por la Ley Orgánica 2/2006 que este curso se centrarán en los nuevos ciclos formativos de Formación Profesional y en la puesta en marcha de los centros integrados. El segundo objetivo afecta tanto al control de la aplicación de las pruebas a los alumnos de Primaria y Secundaria y de la grabación de los resultados obtenidos, como a los procesos de análisis e interpretación de los mismos y a la definición de las medidas de mejora que van a poner en marcha como consecuencia de ellos. El tercer objetivo contempla la supervisión de dos ámbitos educativos de vital importancia para la mejora y modernización de los procesos de enseñanza / aprendizaje. Por un lado, el grado de cumplimiento por parte de los equipos docentes de lo establecido en relación con la evaluación de los aprendizajes del alumnado, con la promoción y, en su caso, con la titulación, y por otro, la implantación progresiva del Proyecto Escuela 2.0 de integración de las tecnologías de la información y de la comunicación en los centros educativos de Aragón.
En la etapa de Educación Primaria prestarán atención a la implantación del nuevo currículo del tercer ciclo de estas enseñanzas, sobre todo, la impartición de las áreas de Educación para la ciudadanía y los derechos humanos y la segunda lengua extranjera y, a la vez que en Secundaria, seguirán de cerca las pruebas de evaluación diagnóstica y seguirán los resultados producidos en los centros educativos durante el curso como consecuencia de la implantación del Proyecto Escuela 2.0.
Las actuaciones prioritarias y específicas son sólo una parte de las tareas que desarrolla cada curso escolar la Inspección Educativa. Fundamentalmente la acción inspectora debe sustentarse en la relación continuada de cada inspector con sus centros educativos de referencia y en la supervisión de su funcionamiento con objeto de mejorarlo, proporcionándoles el necesario estímulo para que, en el marco de su autonomía, ejerzan con eficacia las responsabilidades y competencias que la legislación les atribuye. Se considera especialmente importante insistir en la definición y adecuación constante de sus propuestas educativas y de enseñanza, así como en la autoevaluación de su organización, funcionamiento y resultados, con la finalidad de mejorar su gestión y su práctica pedagógica.
Cada curso escolar, la Inspección Educativa desarrolla un elevado número de actuaciones habituales cuya realización resulta imprescindible para el normal funcionamiento del sistema educativo. Estas actuaciones habituales hacen referencia a los distintos campos de gestión y actividad de las direcciones generales del departamento de Educación, Cultura y Deporte.