• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Los padres reclaman consenso para cambiar los tiempos escolares

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Datos. Estudios, Destacados, Organización Educativa
  3. Los padres reclaman consenso para cambiar los tiempos escolares
img015

FAPAR pide que se tenga en cuenta a todas las partes implicadas y considera que el comedor es «un servicio público».

N. ASÍN. Zaragoza | HERALDO

Pasado el primer día de la temida huelga de monitoras de comedor, especialmente para los padres, la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Aragón (FAPAR) hace balance y éste es positivo. «Ninguna asociación de padres ha informado de algún problema. La incidencia del paro indefinido ha sido mínima y todos los niños han comido bien, salvo en algún colegio puntual», aseguró la presidenta de la asociación, Teresa Paniello. No obstante, ante las quejas de las monitoras por el futuro recorte del horario de comedor y por tanto de su salario, FAPAR apuesta por que los tiempos escolares -incuido el comedor que considera «tiempo educativo»- se debatan en los consejos escolares y se tomen acuerdos con el consenso de todas las partes implicadas.

Paniello considera que el servicio de comedor es «un servicio público igual que la educación». Pero exime al Gobierno de Aragón de tomar parte en esta cuestión y señala directamente a los consejos escolares de cada centro como los responsables de decidir el recorte de los tiempos educativos. Paniello, sin embargo, advierte de que no se puede crear una regla común para todos los centros.

Particularidades de cada centro

«No es lo mismo un colegio que tiene 50 niños que uno que tiene 500 y necesita tres turnos para dar de comer a todos los escolares. O un centro en el medio rural al que se llega en tres minutos que uno en la ciudad al que hay que acceder en autobús», comentó la presidenta de FAPAR. Pero para tomar una decisión, Teresa Paniello insiste en que hay que tener en cuenta a las monitoras y apostar por «una cultura de consenso». De hecho, indicó que «plantear por ley que sólo sean dos las horas de comedor no es lo más acertado».

Es más, Paniello opinó que la nueva ley aragonesa debe recoger una normativa que marque los horarios de los periodos de intersecciones y, por tanto, la jornada de las monitoras. «En el debate de esta ley se debe tener en cuenta a estas trabajadoras y buscar una política de consenso sin dejar a nadie fuera», subrayó.

Sin medidas

Respecto a la huelga, que podría desconvocarse hoy, la presidenta de FAPAR exigió además que se cumplan todos los servicios mínimos para que «las familias puedan conciliar su vida laboral» y porque «los niños tienen derecho a comer». Sin embargo, Teresa Paniello no quiso adelantar posibles medidas si el paro se prolonga. «Vamos a esperar. Estas cosas son muy dificiles de prever. No vamos a plantear nada hasta que veamos las consecuencias», aseguró. «Es una situación transitoria y, de momento, los servicios mínimos están funcionando bien».

Según datos de FAPAR, en Zaragoza trabajan más de 800 monitoras de comedor y el seguimiento de la huelga fue inferior al 10 %. El paro comenzó el 20 de septiembre aunque a medio gas. Sólo se prolongó tres días. Entonces, sólo el 6 % lo secundaron. Por eso, en esta ocasión, se votó el incumplimiento de los servicios mínimos aunque apenas se ha notado y más de 24.000 niños han podido comer sin problemas.

Aragón Datos. Estudios Destacados Organización Educativa
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ