Minitablet para los alumnos más pequeños del colegio de Calanda

La iniciativa piloto se probará el próximo curso y después se evaluará el resultado
M.S.TIMONEDA / Calanda. DIARIO DE TERUEL Viernes, 5 de junio de 2009
El colegio público Virgen del Pilar de Calanda participa, junto con otros dos centros educativos de Aragón -El Parque de Huesca y Antonio Beltrán de Zaragoza-, en un proyecto piloto para la introducción de las nuevas tecnologías en la educación infantil y los primeros cursos de primaria, en concreto en 3º (niños de 8 años).
Los alumnos de 3º de Calanda disfrutan desde el lunes de lo que se ha venido a llamar minitablet pc, pequeños ordenadores, más reducidos en tamaño que los tablet pc (generalizados en el 90 por ciento de los centros de la Comunidad Autónoma para los cursos avanzados de primaria, esto es, 5º y 6º).
El proyecto calandino es más curioso si cabe, dado que el minitablet pc que usan los pequeños estudiantes dispone de un material informático diferente. El ordenador está fabricado por Inves y posibilita a los niños la actuación directa sobre la pantalla mediante un lápiz digital.
El proyecto piloto en el que participa Calanda pretende conocer cómo los niños de menor edad de una escuela son capaces de aprender mediante el uso de las nuevas tecnologías. La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Ejecutivo aragonés, María Victoria Broto, mencionó que al finalizar el periodo de evaluación se analizarán a fondo los resultados, y “veremos si conviene su generalización”. En este sentido, mencionó que en todas las “experiencias educativas en las que Aragón ha sido pionera se ha actuado de la misma manera”, impulsando primero la fase experimental y analizando después, en función de los resultados, si era conveniente su generalización.
Los alumnos de 3º del colegio Virgen del Pilar de Calanda serán los primeros de la provincia en probar las posibilidades de la herramienta. Aunque disponen ya de los pequeños ordenadores, trabajarán con ellos durante el curso que viene 2009-2010, según explicó la consejera de Educación, Cultura y Deporte.
Los pequeños calandinos apenas se dieron cuenta de la presencia, ayer en Calanda, de la consejera de Educación y de su equipo, pues ayer era casi la primera vez que podían disponer en toda su dimensión de los minitablet y sus miradas sólo atendían a la pantalla. Los alumnos realizaban actividades por su propia cuenta o guiados por su maestra, que tenía acceso a una pantalla de tamaño superior.
El director del colegio, Marcelo Melendez, explicó que “ayer -por el miércoles- fue el primer día que tocaron los minitablet, a pesar de que llegaron el lunes”. Según manifestó, “se nota que estos niños han nacido en la era de las nuevas tecnologías porque han aprendido en muy pocos minutos a manejarse dentro de la pantalla”. Señaló que tanto el Consejo escolar como el claustro de profesores aceptó por unanimidad formar parte de esta experiencia piloto, cuando el departamento de Educación les propuso formar parte del proyecto.