• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Inicio
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2019-2020
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Transexualidad y LGTB
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Por una escuela laica
    • Educación vial
    • VIDEO – TEMAS
    • Educación y Nuevas Tecnologías
      • Revista de Padres y MAdres
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Una guardería privada en Zaragoza cuesta hasta el triple del precio habitual de las públicas

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Infantil y Primaria, Organización Educativa
  3. Una guardería privada en Zaragoza cuesta hasta el triple del precio habitual de las públicas
0 a 3 años

Las escuelas municipales valen como máximo 231 euros, mientras que las privadas llegan a 700 con comedor. En las capitales, ocho de cada diez centros para menores de tres años no son subvencionados

P. CIRIA. Zaragoza. HERALDO DE ARAGÓN 21/05/09

0 a 3 años

Casi la mitad de las familias que han solicitado plaza en una escuela infantil municipal de Zaragoza se ha quedado sin puesto y esto les obligará bien a llevar a su hijo a un centro privado, a contratar a una persona que cuide del pequeño o a echar mano de abuelos u otros familiares. Los que no dispongan de esta última medida tendrán que hacer números para ver si pueden afrontar los gastos que implica una guardería no subvencionada y que en la capital aragonesa llega a triplicar el coste máximo de las del Ayuntamiento.

Las tarifas varían según los centros y dependen del número de horas que el niño permanezca en las instalaciones o si se queda a mediodía. En el supuesto de que un niño estuviera atendido 8 horas con la comida incluida -y sin contar con becas u otro tipo de ayudas-, las cuotas de los centros privados oscilarían entre los 330 y los 690 euros, mientras que en las escuelas infantiles municipales, una familia pagaría por todo ese servicio 231 euros como máximo. Esa cifra disminuye si la renta per cápita de los solicitantes es inferior a 660 euros, si se tiene familia numerosa, o si el niño es fruto de un parto múltiple, entre otros criterios.

Pero, pese a las diferencias de precios, los padres acaban recurriendo a este tipo de centros bien porque prefieren sus características (algunos son bilingües, otros ofrecen actividades como natación, etc.) o, en muchos casos, porque no logran plaza en las subvencionadas.

En la ciudad de Zaragoza hay solo nueve escuelas infantiles públicas que cuentan con menos de mil plazas en total. Y la situación no mejora ni siquiera sumando la oferta de los centros privados. Aunque se juntaran las dos redes, deberían crearse 3.500 plazas más para poder cubrir la demanda. Es decir, para que el 50% de las familias accedieran a una guardería, según un estudio de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón (Fapar). Se pide esa cifra para que se atienda a la mitad de los niños de esas edades y no al 100% porque hay familias que prefieren no llevar a sus hijos a estos centros y esperar a que empiecen el colegio con 3 años.

La avalancha de solicitudes la conocen bien en una de las guarderías más económicas de Zaragoza, la de la Fundación de la Caridad. Allí ofertan 66 puestos y abren durante todo el año, salvo el mes de agosto y los festivos. "Suelen quedarse unos 100 niños en lista de espera. Guardamos sus datos por si a lo largo del curso hay alguna baja y se les puede admitir", explica Yolanda Torres, trabajadora social y coordinadora de esa guardería.

Aunque es en la capital aragonesa donde más escasez de plazas públicas hay, el área metropolitana de la ciudad también adolece del mismo problema. Solo uno de cada tres niños que viven en esa zona acceden a un centro subvencionado. De hecho, entre los trece municipios más grandes del entorno de Zaragoza hay 977 plazas en escuelas infantiles para los más de 3.300 niños y potenciales usuarios que hay empadronados.

En estos municipios, a la falta de puestos se suman las diferencias de precios entre los centros subvencionados, ya que en la provincia puede haber padres que paguen hasta 200 euros más que otros por este servicio. Por ejemplo, un alumno de San Mateo de Gállego paga 46 euros al mes de cuota (sin comedor), mientras que uno de Villanueva debe abonar entre 43 y 151 euros.

Número de plazas

El problema de los puestos en escuelas infantiles públicas se extiende a toda la comunidad, donde solo hay plazas subvencionadas para escolarizar al 13,6% de los niños. Esto obliga a dos de cada diez familias a optar por centros privados, quedarse al cuidado de los niños o contratar a una persona que los atienda. Pero los problemas para encontrar plaza no son exclusivos de los que buscan escuelas infantiles públicas. Las de pago tampoco son suficientes para cubrir la demanda. El pasado curso, en la comunidad se ofertaban 11.073 puestos en total (4.706 en centros dependientes de las administraciones y 6.367 en privados) para los 34.484 niños menores de tres años que hay en Aragón, según los últimos datos recogidos en un informe por la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón (Fapar).

En las capitales de provincia, ocho de cada diez centros para niños que aún no van al colegio son privados (hay en total 277, de ellos, 115 pertenecen a los ayuntamientos y 11 a la DGA). Esta tendencia se invierte en el medio rural, donde más del 75% de las instalaciones pertenecen a la red pública.

Aragón Destacados Infantil y Primaria Organización Educativa
Temas:Zaragoza
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

demanda-colectiva-a-editoriales
FAPAR se suma a la demanda colectiva contra las editoriales por sobrecoste de los libros
13 noviembre, 2019
sPhuesca
FAPAR Huesca celebra la asamblea anual
30 octubre, 2019
2019-esqui-escolares
FAPAR Huesca pide a la DPH el mantenimiento  de la campaña de esquí para escolares
9 octubre, 2019
Zaragoza
FAPAR exige que se respete la partida presupuestaria para las obras de los colegios de Zaragoza incluidas en los presupuestos participativos
26 septiembre, 2019
-soporte-fapar-ayudas-comedor
FAPAR te ayuda a rellenar la solicitud de Ayudas 2019-20 de comedor. Del 23 al 30 de agosto y del 2 al 4 de septiembre
1 agosto, 2019
altavoz
FAPAR presenta denuncia colectiva contra LINCECI en nombre de seis AMPAS
9 julio, 2019
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ