• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Aragón recibirá 1,4 millones para luchar contra el fracaso escolar

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Fracaso Escolar, Política Educativa
  3. Aragón recibirá 1,4 millones para luchar contra el fracaso escolar
Bibliotecas Escolares
Bibliotecas Escolares  La comunidad aportará la misma cantidad para planes de refuerzo.Otros 2,9 millones irán destinados a aumentar las plazas de guardería.

Aragón recibirá 4,3 millones de euros para varias iniciativas educativas, entre ellas un programa para evitar el fracaso escolar para el que la comunidad tendrá 1,4 millones de euros procedentes de Madrid. El Consejo de Ministros aprobó ayer el reparto de estas ayudas entre las diferentes comunidades y, de este modo, también se destinarán 2,9 millones para aumentar plazas de guardería del primer ciclo de Educación Infantil (Educa3) y para las bibliotecas escolares, que recibirán 287.830 euros. La comunidad autónoma aragonesa recibirá un total de 4,3 millones.

Así lo anunció la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que afirmó que el Gobierno "apuesta y apostará siempre por la educación de calidad para todos, en momentos de bonanza económica y de crisis".

Los programas de refuerzo serán una parte importante de esta financiación complementaria, a la que Aragón tendrá que sumar una cantidad igual. La distribución del crédito entre las comunidades se realiza teniendo en cuenta diferentes variables, entre ellas el número de alumnos escolarizados.

El Consejo de Ministros aprobó hoy el reparto entre las comunidades autónomas de una partida de 159 millones de euros en 2009 para aumentar plazas de guarderías del primer ciclo de Educación Infantil (Educa3), el Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA) en los ciclos de Primaria y Secundaria Obligatoria (ESO) y bibliotecas escolares.

(EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros aprobó hoy el reparto entre las comunidades autónomas de una partida de 159 millones de euros en 2009 para aumentar plazas de guarderías del primer ciclo de Educación Infantil (Educa3), el Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA) en los ciclos de Primaria y Secundaria Obligatoria (ESO) y bibliotecas escolares. La Rioja recibirá un total de 1,13 millones de euros.

Así lo anunció la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que afirmó que el Gobierno "apuesta y apostará siempre por la educación de calidad para todos, en momentos de bonanza económica y de crisis".

Según precisó De la Vega, a los programas de refuerzo, dotados con 49 millones de euros se han incorporado 3.100 centros educativos para el curso 2009-2010, es decir un 17 por ciento más que en el curso actual. No obstante, esta iniciativa se sustenta en la "necesaria cooperación" con las comunidades autónomas, que aportan el 50 por ciento del su coste total.

La distribución del crédito se realiza teniendo en cuenta el número de alumnos de Primaria y Secundaria Obligatoria escolarizados en centros públicos (30%), el número de alumnos que no obtienen la titulación en Educación secundaria obligatoria. Ponderación (50%) y el número de centros públicos de Educación primaria y de Educación secundaria (20%).

Como resultado de estos criterios esta distribución, a Andalucía le corresponden 14,4 millones de euros, Aragón (1,4 millones), Asturias (869.816 euros), Islas Baleares (633.853 euros), Canarias (2,9 millones), Cantabria (621.205 euros), Castilla-La Mancha (2,7 millones), Castilla y León (2,9 millones), Cataluña (6,7), Comunidad Valenciana (5,4), Extremadura (1,7), Galicia (3,1), Madrid (3,8), Murcia (1,9) y La Rioja (386.245 euros).

 

100 MILLONES PARA EDUCA3

Asimismo, el Consejo aprobó repartir 100 millones de euros en este año 2009, correspondientes al Plan Educa3, para el que las comunidades autónomas aportarán una cantidad similar. Este plan tiene como finalidad crear 300.000 plazas educativas de calidad de cero a tres años en el periodo 2008-2012.

Esta inversión se destina a la construcción de nuevas escuelas de educación infantil, a la adaptación de edificios ya construidos para albergar nuevas escuelas de Educación Infantil y a la ampliación de las escuelas existentes.

Así, para Andalucía, el ministerio destina 20,2 millones de euros, Aragón (2,9 millones), Asturias (1,7), Islas Baleares (2,6), Canarias (4,9), Cantabria (1,1), Castilla-La Mancha (4,9), Castilla y León (5), Cataluña (17,3), Comunidad Valenciana (11,3), Extremadura (2,4), Galicia (5,2), Madrid (15,1), Murcia (3,9) y La Rioja (695.755 euros).

Para el programa de bibliotecas escolares, el Gobierno destinará una partida de nueve millones de euros con el objetivo de impulsar la lectura tanto entre los alumnos y de mejorar las dotaciones de libros y materiales educativos.

Igualmente, entre los objetivos principales de este programa destaca la mejora de la accesibilidad de las bibliotecas escolares fuera del horario lectivo, así como la formación del profesorado en la integración de la biblioteca en su actividad docente.

Así, a Andalucía le corresponde 1,9 millones de euros, Aragón (287.830 euros), Asturias (187.776), Islas Baleares (181.916 euros), Canarias (498.305), Cantabria (108.792), Castilla-La Mancha (501.224 euros), Castilla y León (518.156 euros), Cataluña (1,5 millones), Comunidad Valenciana (938.938 euros), Extremadura (297.398 euros), Galicia (647.552 euros), Madrid (958.033 euros), Murcia (317.805 euros) y La Rioja (55.983 euros).

Aragón Destacados Fracaso Escolar Política Educativa
Temas:Bibliotecas EscolaresFinanciación
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ