• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Bill Gates augura que las aulas del futuro serán como las de Aragón

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Calidad de la enseñanza, Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Infantil y Primaria, Renovación pedagógica
  3. Bill Gates augura que las aulas del futuro serán como las de Aragón
img015

Cuatro escolares de Ariño demostraron al fundador de Microsoft sus habilidades. Almunia anuncia la implantación de las pizarras digitales en niveles superiores.

EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

El presidente de Microsoft, Bill Gates, auguró ayer que en el futuro se expandirá el modelo educativo de Aragón, basado en el uso de las pizarras digitales. Ante el propio Gates y la canciller alemana, Angela Merkel, los escolares turolenses Vicente, Elena, Rosana y Patrik, y el director de la escuela de Ariño, José Antonio Blesa, protagonizaron en Berlín una demostración del uso del Tablet PC –pizarra digital– como herramienta educativa.

Gates, que en julio se retirará de sus responsabilidades al frente de la corporación para dedicarse a labores filantrópicas, clausuró así el V Foro de Líderes Gubernamentales de Microsoft en Berlín junto a la canciller alemana, Angela Merkel.

El presidente de la compañía explicó que su programa Alianza por la Educación alcanza ya a 90 millones de personas entre escolares, estudiantes, profesores y responsables políticos de 101 países. En los próximos cinco años esperan llegar a los 270 millones de personas en 160 países. Para este fin, estima que invertirán 200 millones de dólares en el programa, cuyo mayor proyecto es el que se desarrolla en Aragón, aunque también disponen de iniciativas en La India y Hungría o en 19 países de Latinoamérica.

La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Eva Almunia, quien acompañó a los alumnos a este encuentro, dijo que la escuela del futuro es ya un hecho en Aragón gracias al uso de los Tablet PC. «Comenzamos hace cinco años con 16 alumnos y hoy participan en el programa 10.300; disponíamos de 16 Tablet PC y hoy tenemos 12.500», apuntó la consejera de Educación.

Además, destacó que la apuesta por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación pasa ahora por su ampliación a etapas superiores. «En Educación todavía queda futuro por conquistar y Aragón va por ello con proyectos como la extensión del programa Pizarra Digital en Secundaria y en la universidad, con el objetivo de que los futuros docentes sepan cómo manejar las nuevas herramientas», según afirmó la consejera.

Tanto Eva Almunia como Bill Gates destacaron los buenos resultados obtenidos por los alumnos aragoneses en la evaluación PISA 2006, que los sitúa por encima de la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Asimismo coincidieron en afirmar que los resultados demuestran que la educación en Aragón va por buen camino. «Eso nos anima a seguir impulsado nuevos proyectos educativos que permitan mejorar la calidad del sistema», expresaron.

En los cinco años que han transcurrido desde que se puso en marcha el programa Pizarra Digital, el Gobierno de Aragón ha invertido en la implantación del programa 9.700.000 euros, lo que ha permitido que en el presente curso 390 centros escolares y 10.305 alumnos participen en él.  Además, este curso 2007-2008, se ha puesto en marcha de manera experimental la ampliación de este proyecto a la etapa de Secundaria. Asimismo, el 10% de los institutos aragoneses ha comenzado a trabajar en la incorporación efectiva de las nuevas tecnologías. «Nosotros pertenecemos a la generación digital, hemos nacido en el siglo de las nuevas tecnologías», dijo Vicente Paricio, uno de los alumnos que explicó cómo utilizan los Tablet PC en el desarrollo de las clases. 

El programa Pizarra Digital, dirigido a los alumnos de quinto y sexto de Primaria, permite que cada niño disponga de un Tablet PC conectado a internet mediante una red inalámbrica que permite su utilización tanto en el aula como en casa. Por otro lado, la pizarra digital, de menos de dos kilos de peso, reconoce la escritura manuscrita, lo que permite combinar el desarrollo de habilidades en una etapa todavía temprana con la adquisición de la plena competencia digital, explicó la DGA. Entre los objetivos iniciales del programa, destaca su utilización como una herramienta eficaz para acercar las nuevas tecnologías al medio rural, potenciando así las posibilidades de acceso a la información.

Aragón Calidad de la enseñanza Destacados Didacticas y Aprendizaje Infantil y Primaria Renovación pedagógica
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ