• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

El alumnado inmigrante en Aragón desciende por primera vez en la última década

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Datos. Estudios, Destacados, Inmigración
  3. El alumnado inmigrante en Aragón desciende por primera vez en la última década
clip_image001

Las aulas de Infantil y Primaria tienen este curso mil niños extranjeros menos que en junio cuando terminaron las clases

Aragón ha empezado septiembre con cifras récord al conseguir superar por primera vez los 228.100 alumnos y esta vez el incremento no puede atribuirse exclusivamente a la población inmigrante. Al contrario. Por primera vez en la última década, la Comunidad ha perdido estudiantes de procedencia extranjera y este curso son 15.505 los que se han matriculado en Infantil y Primaria, mil menos de los que había el pasado mes de junio, cuando terminaron las clases. Las cifras han caído sobre todo en la etapa de Infantil, donde se han perdido 938 pequeños. En total, los niños inmigrantes representan el 14,2% de los estudiantes de entre 3 y 12 años.

clip_image001

Un grupo de niños procedentes de distintos países juegan en el colegio Cantín y Gamboa.. Heraldo

P. CIRIA. Zaragoza. Heraldo de Aragón

Educación recuerda que este tipo de población escolar se mueve mucho y varía durante el año, por lo que se espera que esa diferencia se reduzca en algún centenar de alumnos en los próximos meses. "Conforme avance el curso llegarán a Aragón extranjeros en busca de trabajo y muchos de ellos vendrán con niños a los que habrá que escolarizar. Sucede siempre", explicaron desde el departamento.

La tendencia al alza se rompe tras más de una década de crecimiento que se produjo, sobre todo, entre 1996 y 2006. En ese periodo se llegó a multiplicar por 16 la cifra de alumnado inmigrante, lo que supone un 1.607% más. El incremento fue muy superior a la media nacional que era del 839%.

Los datos del año pasado ya anunciaban un cambio. En septiembre de 2008 se notó que los estudiantes extranjeros seguían creciendo, pero menos que los anteriores cursos. De hecho, la cifra creció solo un 9,61% respecto al año anterior, mientras que de 2006 a 2007 había aumentado un 22,74%. Estas cantidades se calcularon teniendo en cuenta a los estudiantes de todos los niveles educativos no universitarios.

¿Por qué ha caído la cifra?

El cambio de tendencia responde a dos razones principalmente: el fin de las llegadas masivas de extranjeros que ha habido en los últimos dos años y la crisis. En Aragón se han superado ya los máximos picos de inmigración, por lo que han pasado también el incremento elevado de niños en las aulas y las cifras se han estabilizado. Por otro lado, el paro y la difícil situación económica se han cebado especialmente con los sectores que suele ocupar la población procedente de otros países que o bien ha dejado de venir a España en busca de trabajo, o se ha vuelto a su país porque aquí no lograba un empleo para subsistir.

Lo que se mantiene igual es la procedencia de los niños. Los de origen hispanoamericano y europeo (sobre todo de países como Rumanía) son los más numerosos en las aulas aragonesas. Les siguen los que proceden de África y ya a bastante distancia los de Asia y los de Oceanía, que hace un par de años eran solo 3.

Para integrar a todos estos niños, que muchas veces se incorporan tarde al curso o no conocen el idioma, Educación ofrece tutores de acogida, aulas de español, centros de aprendizaje virtual de castellano y proyectos de educación intercultural. Precisamente, gracias a un proyecto de integración, un colegio aragonés -el Ramiro Solans del barrio Oliver de Zaragoza- ha conseguido quedar finalista del Premio nacional a la Acción Magistral 2009. El galardón se fallará en octubre y pretende reconocer el trabajo de los docentes para fomentar valores como la solidaridad, la tolerancia y la igualdad de género.

Aragón Datos. Estudios Destacados Inmigración
Temas:Interculturalidad
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ