• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La proximidad al centro escolar puntuará en la admisión de alumnos

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Organización Educativa, Política Educativa
  3. La proximidad al centro escolar puntuará en la admisión de alumnos
clip_image001
El domicilio familiar o laboral situado en un radio de 1.000 metros obtendrá un punto más.Los hermanos podrán acceder al mismo colegio a través de una solicitud única.

La valoración de la proximidad del domicilio al centro educativo será la principal novedad en el proceso de escolarización para el próximo curso que comenzará después de las vacaciones de Semana Santa. El sistema, que será complementario al actual de zonificación, pretende priorizar la proximidad en la elección del centro y se aplicará el próximo año en Zaragoza "donde se han dado estos problemas", según explicó ayer Felipe Faci, director general de Administración Educativa del Gobierno de Aragón, aunque "queda abierto para su aplicación en otros municipios de Aragón, en otros procesos".

29/01/2010 J. OTO. El Periódico de Aragón

clip_image001
Una mujer comprueba la lista de admitidos al curso escolar en un colegio zaragozano.. Foto:SERVICIO ESPECIAL

El proyecto de modificación mantiene el decreto del 2007 como base de escolarización y los baremos establecidos para la admisión, el nuevo criterio de proximidad es una de las novedades que se pretende instaurar "en respuesta a la demanda de la sociedad", expuso Faci.

Así, el mecanismo incorporado mantendrá la división en zonas escolares, pero instaurará un criterio de proximidad basado en el Sistema de Información Territorial de Aragón (Sitar) que ya utilizan otros departamentos.  Se trata de un geolocalizador que establecerá un área –tanto en el domicilio familiar como laboral– de un radio de 1.000 metros respecto al centro escolar, con lo que los aspirantes a obtener plaza en ese colegio obtendrán un punto más en el baremo. En caso de empate entre una familia que viva dentro de la zona y otra que lo haga en una limítrofe, se favorecerá a la primera, aunque su distancia al centro educativo sea mayor.

clip_image001[1]

El sistema pretende resolver situaciones en las que un sorteo otorgaba plaza en un centro a una familia "que vivía a 2.000 metros de un centro sobre otra que lo hacía a 200 aunque ambos pertenecían a la misma zona", apuntó Faci. El criterio de proximidad asoma como solución, aplicando un punto más al aspirante situado a menos de 1.000 metros. Además, contribuirá a erradicar intentos de fraude como los acaecidos recientemente y fundamentados en la entrega de documentos que no se corresponden con la realidad para conseguir así plaza en el colegio deseado, aunque no sea de la zona en la que reside la familia.

El decreto de admisión, cuyo texto definitivo se conocerá a principios de abril, persigue "igualdad de condiciones a través de la transparencia", se subrayó desde el departamento, advirtiendo que el criterio de proximidad solo se garantizará en las primeras opciones. Asimismo, aseguró que si una familia está a más de 1.000 metros de cualquier centro "se le asignará el más próximo".

HERMANOS Además de este criterio, el proceso de escolarización también pretende el agrupamiento de hermanos en el mismo centro. Para ello, se pondrá en marcha en todo Aragón una inscripción conjunta para que los padres puedan cumplimentar una solicitud única en caso de traslado o de que se vayan a incorporar al sistema educativo más de un hijo al mismo tiempo. "Si un hermano está matriculado ya, las familias tendrán la garantía de poder incorporar a ese centro a otro hijo", añadió Faci.

Por otra parte, la admisión electrónica puesta en marcha el año pasado en Zaragoza se hace extensible ahora a toda la comunidad. Así, la solicitud de plaza se podrá realizar a través de internet desde todo Aragón sin necesidad de desplazarse al centro haciendo uso del DNI electrónico.

Durante la primera semana del mes de marzo se pondrá en marcha el Portal de Centros con toda la información sobre el proceso de Admisión de alumnos para el próximo curso, un portal donde los interesados podrán suscribirse tanto al servicio de correo electrónico como al de mensajes de SMS para recibir información, durante el proceso, desde el Departamento de Educación.

Información pública del Proyecto de Decreto de modificación de la regulación de admisión de alumnos en centros educativos docentes 28/1/2010
Documento en PDFLeer Resolución completa.
Documento en PDFProyecto de Decreto.

Documento en PDFInformación de FAPAR al respecto.

  • Ver video Presentación
  • Sistema de Información Territorial de Aragón (Sitar)

Ver Video Presentación

Aragón Destacados Organización Educativa Política Educativa
Temas:Matriculas y escolarización
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Semipresencialidad
FAPAR RECLAMA CAMBIOS INMEDIATOS EN LA SEMIPRESENCIALIDAD
3 noviembre, 2020
convivencia
Primera valoración de FAPAR del inicio de curso escolar 2020-2021
2 octubre, 2020

One thought on “La proximidad al centro escolar puntuará en la admisión de alumnos”

  1. 19 marzo, 2010 de 5:30 pm
    mari

    Vergonzoso el sistema de baremación adoptado por la DGA que hace que los hijos únicos no tengan ninguna opción para entrar en centros de secundaria adscritos a su colegio encuanto hay problema de plazas. Vivo a 35o mts del instituto y ni hijo no ha entrado  y otros que ni siquiera viven en Zaragoza entran al darles el hermano 8 puntos

-

Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ