• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2021. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Las bibliotecas públicas de Zaragoza, entre las peores de España

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Datos. Estudios, Destacados
  3. Las bibliotecas públicas de Zaragoza, entre las peores de España
img015

06/02/2009 EUROPA PRESS
Las bibliotecas públicas de Zaragoza se encuentran entre las peores de España en lo que se refiere a servicios, información a los usuarios y seguridad de las instalaciones, según los resultados de un estudio realizado por la revista Consumer-Eroski en el que se han analizado 100 bibliotecas de 18 ciudades.

En la capital aragonesa, se analizaron seis bibliotecas, una Pública del Estado y el resto municipales. Los técnicos de CONSUMER EROSKI visitaron sus instalaciones a mediados del pasado mes diciembre para valorar el estado general de cada una de ellas en los apartados de información, servicios, accesibilidad, seguridad y limpieza. Además, preguntaron por los pasos para tramitar el carné con el fin de conocer el funcionamiento del sistema de préstamo y consulta.

Los bibliotecas seleccionadas no lograron superar la prueba propuesta por la revista en seguridad, se vieron obstáculos en algunas salidas de emergencia. En cuanto a información, los indicativos acerca de cómo está distribuida la biblioteca resultan confusos para el usuario, y respecto a los servicios, dos de los espacios no cuentan con un catálogo informatizado a disposición de los usuarios. Lo mejor, de estas instalaciones es su accesibilidad, según señala el informe.

La valoración final del servicio que ofrecen las bibliotecas visitadas en la capital zaragozana se queda en el suspenso con un ‘regular’, la peor calificación del informe junto con Alicante y Pamplona. Esta mala nota se debe a los suspensos en servicios, información y seguridad. La limpieza consigue aprobar con un mediocre ‘aceptable’ y la ‘accesibilidad’ es el único apartado con buena nota, consigue un ‘bien’.

Aunque todos los centros analizados en Zaragoza cuentan con espacios de préstamo de CD y DVD, es decir, videotecas y fonotecas, existe una evidente escasez de otro tipo de salas como las de grupo; de estudio, sólo existían en dos de los centros, y de lectura, únicamente tres bibliotecas las tenían.

Según el estudio, ninguna de las bibliotecas disponía de taquillas, sólo dos no tenían servicio de fotocopistería y faltaban puestos de vídeo y/o audio, zona wifi y puntos de auto-préstamo en cinco de los seis centros.

Una de cada cuatro suspende en calidad
Una de cada cuatro bibliotecas públicas de España suspende en calidad debido a las carencias en servicios ofrecidos y en medidas de seguridad. De las 100 bibliotecas públicas analizadas en el conjunto del país –17 universitarias, 14 Públicas del Estado y 69 municipales o regionales– de 18 ciudades, sólo una de cada cuatro ofrece salas de estudio para grupos, el 27% carece de zona wifi, el 78% no tiene taquillas y el 40% no cuenta con puestos para visionar archivos de vídeo o de audio.

En una cuarta parte del centenar de edificios visitados no se hallaron salidas de emergencia, y entre las que se observaron, casi la mitad se encontraban cerradas. En el 76% no se vieron puertas cortafuegos y el 62% no estaban equipadas con rociadores de agua.

Estas carencias conviven, no obstante, con la buena información y atención dispensada en estas instalaciones públicas porque en el 87% de las visitadas se hallaron carteles claramente visibles con indicaciones sencillas sobre cómo y dónde encontrar las diferentes salas de la biblioteca; las correctas medidas para garantizar la accesibilidad de estos recintos y la excelente limpieza observada en las bibliotecas del estudio.

En el 90% de los espacios analizados, los materiales de préstamo y consulta estaban en buen estado y ordenados en las estanterías.

Consultar:
Estudio completo realizado por la revista Consumer-Eroski

Aragón Datos. Estudios Destacados
Temas:EquipamientosLecturaLibrosZaragoza
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022
ola-calor
FAPAR RECLAMA UN PLAN DE CLIMATIZACIÓN SOSTENIBLE PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS
17 junio, 2022
JORNADA
Jornada escolar continua: Cómo la pandemia está acelerando un modelo social y educativo regresivo
16 mayo, 2022
VER-VIDEO-FORMACION-PROFESIAONAL-EN-ARAGON
“La Formación Profesional en Aragón”. Información para familias.
11 marzo, 2022
sanitaria-centros-educativos
Nota informativa de FAPAR sobre atención sanitaria en centros educativos
11 marzo, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ