La FABZ y la FAPAR reciben con satisfacción el proceso de los presupuestos participativos propuesto por el Ayuntamiento de Zaragoza

La Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ) y la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de la Escuela Pública (FAPAR), como representantes de colectivos numerosos y activos en la vida de los barrios, y en consecuencia, de la vida diaria en nuestra ciudad, recibimos con satisfacción un nuevo proceso de los presupuestos participativos lanzado por el Ayuntamiento de la ciudad de Zaragoza, que comenzó el pasado lunes 12 de febrero.
Conscientes de la novedad que supuso el primer año de implantación y algunos desajustes que se pudieron producir, creemos que este proceso de participación en la elaboración de una pequeña parte de los presupuestos de la ciudad contribuye a crear hábito participativo en la ciudadanía en general, potenciar el asociacionismo como herramienta de mejora en la vida diaria de los habitantes de la ciudad, acercar la administración local a los vecinos y vecinas, fomentar la transparencia en el uso de los recursos públicos y permitir a la ciudadanía que sea corresponsable en la toma de decisiones. Por todo esto desde ambas Federaciones queremos transmitir de forma conjunta nuestra apuesta por este procedimiento, a la vez que nos comprometemos a participar en los espacios que se creen para la difusión, desarrollo, evaluación y mejora de los mismos.
Queremos resaltar, que entendemos este proceso como una oportunidad que tenemos para poder trabajar las Asociaciones de Vecinos y las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado de los centros públicos de forma coordinada en proyectos comunes en los que se recojan las inquietudes y necesidades que mejoren la vida de nuestros barrios y nuestra ciudad.
Por eso invitamos a ambos colectivos a establecer cauces de comunicación y trabajo colaborativo, para tejer entre todos, vecinos y vecinas, niños y niñas, madres y padres, una sociedad en la que cunda el respeto y la solidaridad, construyendo redes de convivencia que nos hagan crecer como personas y colectivos. De esta manera entre todas y todos haremos mejores escuelas, mejores barrios y mejor ciudad a Zaragoza.
Igualmente, seguiremos trabajando desde ambas Federaciones para que los colegios e institutos, que forman parte de los barrios para que sean espacios abiertos de encuentro y convivencia para todas y todos, además de ser el lugar en el que se forman y educan los futuros ciudadanos de los barrios. Y que además no solo dispongan de los recursos necesarios para su funcionamiento y mantenimiento, por parte de las Administraciones Públicas, sino que estas se lleven a cabo, en forma de partidas presupuestarias, con una ejecución plena de las mismas.
Zaragoza, a 15 de febrero de 2018
Nieves Boj Miguel Ángel Sanz
Presidenta de la FABZ Presidente de FAPAR-Zaragoza