• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La supresión de un acto navideño abre el debate sobre los valores educativos

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Eventos y especiales, Laicismo y Religión
  3. La supresión de un acto navideño abre el debate sobre los valores educativos
img015

POLéMICA EN EL COLEGIO HILARIÓN GIMENO DE ZARAGOZA.

Los padres se opusieron a la decisión del consejo escolar alegando laicismo. Obispos, sindicatos y hasta Zapatero se han pronunciado al respecto

EL PERIÓDICO de ARAGÓN

La falta de espacio en el gimnasio del colegio público Hilarión Gimeno de Zaragoza, que ha impedido la celebración de un festival navideño, ha desatado una enorme polémica sobre los valores de la educación que ha llegado hasta Riga, donde José Luis Rodríguez Zapatero participa en la Cumbre de la OTAN.El pasado mes de octubre, el claustro de profesores del colegio decidió no celebrar un festival de Navidad por problemas de organización y falta de espacio. «No tenemos salón de actos. El gimnasio es pequeño y hay que retirar todo el mobiliario. Cuando celebramos Halloween apenas cabían 400 alumnos», explicó el director del colegio, Pascual Madrona.El consejo escolar aprobó la decisión con la oposición de los padres, que alegaron que era una cuestión de laicismo, algo que negó Madrona. «Respetamos todas las religiones. En el centro se imparten la católica, musulmana y evangélica. Los niños han decorado las clases y ya cantan villancicos», dijo.  

La asociación de padres del centro bilingüe ha recogido firmas para que el colegio recupere la celebración al año que viene. Por el momento han recogido unas 230 firmas de las familias de los 488 alumnos que tiene el colegio.

La consejera de Educación del Gobierno de Aragón, Eva Almunia, consideró ayer que el asunto se está «magnificando», ya que «en ningún momento el centro ha dicho que deja de celebrar la Navidad». La responsable educativo indicó que el colegio tiene «autonomía» para decidir «qué fiestas celebra y cómo las celebra». El presidente aragonés, Marcelino Iglesias, hizo un llamamiento al «sentido común». Señaló que la ley aragonesa ni obliga ni prohibe hacer fiestas navideñas.

PROTESTAS DEL OBISPADO

Por otro lado, los obispos y la confederación de padres católicos (Concapa) coincidieron ayer en que se confunde laicismo con aconfesionalidad. El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, consideró «forzado y hasta ridículo» que el colegio haya suspendido los festejos navideños para no herir la sensibilidad religiosa.

Concapa explicó que «una vez más se confunde lo público con lo estatal, considerando que la escuela pública tiene que seguir las consignas doctrinarias gubernamentales –solo si este es de izquierdas– olvidando que España es un estado aconfesional».

La Federación de Enseñanza de CCOO en Aragón recomendó a la comunidad educativa del Hilarión Gimeno que «dirima» sus discrepancias y busque una salida «negociada» al conflicto en beneficio de la enseñanza pública. El sindicato mostró también su respeto ante la decisión «democrática» adoptada en el consejo escolar.

Incluso en Riga (Letonia), donde se está celebrando la cumbre de la OTAN, el presidente Zapatero, a pesar de no conocer el asunto, tuvo que responder a la pregunta de un periodista. Confesó que, si era como se lo contaban, le «sorprendía» la decisión del colegio.

—————————-

Pascual Madrona: «Nunca ha pedido una familia que no se celebre el festival»

El director del colegio Hilarión Gimeno reconoce que se habló del laicismo, pero como un argumento más. Afirma que ha sido un malentendido debido a que el profesorado no ha sabido explicarse bien.

P.C. Zaragoza | HERALDO

PREGUNTA.- Usted asegura que la Navidad se celebrará con normalidad en el colegio, pero el festival sigue suspendido. ¿Por qué?.RESPUESTA.- Hay tantas razones como profesores en el claustro. Los docentes nos reunimos para evaluar las actividades que se celebran durante el curso. Vimos que el tiempo de preparación y los recursos que necesita esa fiesta no compensaban los resultados. Fue una decisión pedagógica, pensando en el bien de los niños.P.- Sin embargo, las familias denunciaron que se invocó el laicismo para tomar la decisión…

R.- Adoptamos la medida y, cuando los padres nos pidieron que les diéramos razones, les explicamos una serie de argumentos entre los que estaba el laicismo. Pero también la falta de espacio, la dificultad para que diera tiempo a impartir las asignaturas… Quizá no nos explicáramos lo suficiente y los padres se quedaron sólo con la idea del laicismo.

P.- ¿Le ha pedido algún padre que suprima el festival porque le resultaba molesto o hiriente?.

R.- No, nunca. Alguna vez, un alumno prefería no participar en la fiesta por sus creencias, pero sólo eso.

P.- En cambio, la AMPA ha recogido más de 200 firmas para pedir que se reconsidere la medida en el futuro. ¿No debería tenerse más en cuenta la opinión de las familias?.

R.- La decisión la tomó el claustro de docentes y se debe respetar su ámbito de actuación y confiar en su criterio. Las familias no deberían poner en duda las razones que nos llevan a plantear un tipo u otro de actividad. Además, son actos voluntarios, el profesorado no tiene la obligación de organizarlos.

P.- ¿Quiere decir que no se reconsiderará la medida? ¿Ni si quiera para el año que viene?.

R.- El programa de este curso ya está aprobado y no habrá festival, aunque sí se decorarán las clases, se cantarán villancicos tradicionales y otros en inglés y se harán más actividades. El año que viene tendremos que debatir de nuevo si se organiza o no el festival.

P.- Uno de los argumentos con el que justificaron su decisión fue la falta de espacio. En años anteriores ¿no existía ese problema?.

R.- Sí existía, de hecho, hace dos años el festival se hizo en dos sesiones porque no cabían todos. Pero, ahora, ese inconveniente está agravado. Este curso tenemos una clase más. No hay espacio suficiente.

P.- Y el festival de Halloween, ¿dónde lo celebran?.

R.- Es un caso diferente. Quiero aclarar que esa fiesta no sustituye a la de Navidad, ni mucho menos. Además, no la hacen todos los cursos. Se celebra porque ayuda a los niños a entender la cultura anglosajona y a aprender vocabulario. En todos los libros de inglés hay un tema dedicado a esa festividad.

P.- Las familias descontentas con su decisión han cuestionado a la dirección del colegio ante la opinión pública. ¿Ha recibido algún toque de atención desde el departamento de Educación?.

R.- En absoluto. El Gobierno de Aragón ha respetado la autonomía de nuestro centro. Hemos hablado con ellos porque se han interesado por la polémica, pero no ha habido reprimendas.

P.- ¿Ni siquiera cuando se enteraron de que Zapatero ya conocía el asunto?.

R.- No, no nos han dicho nada.

P.- ¿Cómo le han sentado esas declaraciones?.

R.- Nunca hubiéramos pensado que esta cuestión tuviera tanta trascendencia. Consideramos que ahora se nos utilizará para abrir un debate con tintes políticos o de otro tipo.

Más información:

Comunicado de Fapar.
Nota de Prensa del APA
Comunicado Conjunto de la Dirección y el APA

Aragón Destacados Eventos y especiales Laicismo y Religión
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ