• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

FAPAR entrega los diplomas a las madres que han seguido el Curso de Español para Familias Inmigrantes del curso 2009/2010

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Datos. Estudios, Destacados, Inmigración, Notas de Fapar
  3. FAPAR entrega los diplomas a las madres que han seguido el Curso de Español para Familias Inmigrantes del curso 2009/2010
clip_image004

clip_image004

Entrega de diplomas del Curso de español de FAPAR a las Familias Inmigrantes, en el Colegio Público Joaquín Costa, Zaragoza.

6 AÑOS APRENDIENDO JUNTOS EN LA ESCUELA.

El 3 de junio tuvo lugar en Zaragoza el acto de entrega de Diplomas del Curso de Español de FAPAR. Los diplomas los recibieron las madres y los padres inmigrantes que han finalizado con aprovechamiento los cursos que la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos organiza en los centros escolares públicos de Aragón facilitando, a través del aprendizaje de nuestro idioma, la integración del colectivo inmigrante desconocedor de nuestro idioma y cultura.

Realizó el recibimiento el jefe de estudios del centro anfitrión CP Joaquín Costa, después habló Ana Abán, presidenta de FAPAR, para dejar la palabra a algunas mamás-alumnas que quisieron expresar su agradecimiento por la oportunidad de realizar los cursos de español y la importancia de éstos en su integración. Seguidamente, hubo unas palabras de la Concejal de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Zaragoza, Pilar Alcober, para cerrar las intervenciones la Directora General de Política Educativa del Gobierno de Aragón, Carmen Martínez Urtasun.

Al acto asistieron también representantes del Departamento de Educación, del CAREI (Centro Aragonés de Recursos de Interculturalidad), así como responsables de los equipos directivos y de las APAs de los centros donde se desarrolla el Curso, que han apostado por impartirlo en sus centros mostrando así una gran sensibilidad hacia la integración del colectivo inmigrante en nuestros centros educativos.

Se celebró una merienda intercultural de convivencia donde se degustaron postres típicos de distintas culturas. Se presentaron también muestras de los trabajos realizados por las madres a lo largo del curso y se manifestaron numerosas muestras de agradecimiento y petición de ampliación de las horas y los días dedicados al mismo para “poder aprender más”.

El objetivo de esta jornada de entrega de diplomas ha sido hacer visibles a las madres y padres que acuden a nuestros cursos de español; Valorar y premiar el esfuerzo que hacen al asistir al curso mediante la entrega de diplomas y propiciar un espacio de encuentro y de intercambio de experiencias entre los distintos centros y las distintas culturas.

En total se han entregado 185 diplomas de aprovechamiento de curso entre todos nuestros alumnos y alumnas, (ya que se exige una asistencia de más del 80 % para recibir el diploma y las características laborales de muchas de estas familias no posibilitan una asistencia tan regular).

SOBRE EL CURSO DE ESPAÑOL PARA FAMILIAS INMIGRANTES

clip_image006El hecho de que en los últimos años la población inmigrante haya crecido de forma muy notable en nuestra sociedad, ha supuesto una mayor riqueza cultural y la aparición de nuevas necesidades y demandas a las que entre todos debemos dar respuesta. Por esa razón, nace desde nuestra Federación el Protocolo de Acogida de Familias Inmigrantes, dentro del cual insertamos desde el curso 2004/2005 el Curso de Español para Familias Inmigrantes.

Con este programa se pretende dar a conocer el idioma español a las familias de los alumnos y alumnas que se incorporan a nuestro sistema educativo y a nuestra sociedad desde otras culturas. Intentamos conseguir una integración completa de estas familias, fomentando su participación en nuestros centros educativos y en nuestras Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, intentando demostrarles la importancia que para sus hijos e hijas tiene que desde las familias se valore la educación. Es, además, una forma de implicar a toda la comunidad escolar en un proyecto que se desarrolla desde los centros públicos, que se convierten así en un verdadero lugar de encuentro. También sirve para que estas personas se familiaricen con su nuevo entorno y con la cultura de acogida, la nuestra.

El curso 2004-05 comenzó con 4 centros y 60 alumnas, este curso 2009-2010 ha terminado con 43 centros y 607 alumnas y alumnos inscritos de los que cerca del 96% son mujeres. Tenemos más de 20 nacionalidades distintas en nuestras aulas, siendo mayoritarias las alumnas de Marruecos, Argelia y en menor medida, Rumania, pero también tenemos una importante representación de otros países como Gambia, Mauritania, Senegal, Nigeria, Moldavia, Ucrania, China, Polonia, Brasil, Francia, Egipto, Siria, Costa de Marfil, Mali, Guinea, República Checa, Bulgaria y Pakistán.

Las clases han sido impartidas por (37) profesoras especializadas y (31) monitoras que se han encargado del servicio de guardería que atiende a los más pequeños; un servicio que es gratuito para las madres y fundamental para lograr su asistencia y su buen rendimiento en el curso.

Las clases se imparten en periodo lectivo, con duración de tres horas semanales, dividas en dos días de la semana, con una hora y media de clase cada día. A lo largo del curso se complementan las clases con distintas actividades, tales como charlas o encuentros gastronómicos interculturales con miembros de la APA y del centro escolar, estableciendo contacto también con otros agentes del barrio (Asociaciones de Vecinos, centros juveniles de tiempo libre, etc.).

A través del curso se les traslada, igualmente, todo tipo de información relacionada con el funcionamiento de nuestro sistema educativo (APA, extraescolares, Consejo Escolar, becas, libros, comedor, horarios, etc.), así como otros temas relacionados con las necesidades que puedan tener. La temática central de las clases se estructura sobre los principales centros de interés: el barrio, el mundo laboral, la educación, la salud, las tiendas, las asociaciones de vecinos, la cultura española, etc., Estos temas coinciden mayoritariamente con los intereses de las propias alumnas y en esa dirección se enfoca la programación de las clases, para lograr un aprendizaje del español adecuado a las necesidades de las alumnas, basándonos en la información que ellas mismas demandan.

CENTROS DONDE SE REALIZAN LAS CLASES DE ESPAÑOL PARA FAMILIAS INMIGRANTES DE FAPAR, CURSO 2009/10

CURSOS DE ESPAÑOL PARA FAMILIAS INMIGRANTES FAPAR 2009-2010
CENTRO EDUCATIVO PÚBLICO LOCALIDAD PROVINCIA TEMPORALIZACIÓN Nº GRUPOS
CP Alto Aragón BARBASTRO HUESCA enero-diciembre 1
CP Altorricón ALTORRICÓN HUESCA noviembre-diciembre 1
CP Aragón ALAGÓN ZARAGOZA noviembre-diciembre 1
CP Calixto Ariño ZARAGOZA ZARAGOZA enero-diciembre 1
CP Camón Aznar ZARAGOZA ZARAGOZA noviembre-diciembre 1
CP Campo de Borja BORJA ZARAGOZA enero-diciembre 1
CP Cándido Domingo ZARAGOZA ZARAGOZA enero-diciembre 1
CP Compromiso de Caspe CASPE ZARAGOZA enero-diciembre 1
CP Cortes de Aragón ZARAGOZA ZARAGOZA noviembre-diciembre 1
CP Domingo Miral ZARAGOZA ZARAGOZA enero-diciembre 1
CP El Parque HUESCA HUESCA noviembre-diciembre 1
CP Hispanidad ZARAGOZA ZARAGOZA enero-diciembre 1
CP Joaquín Costa TARAZONA ZARAGOZA enero-diciembre 1
CP Juan Pablo Bonet ZARAGOZA ZARAGOZA enero-diciembre 1
CP Juan Ramón Alegre ANDORRA TERUEL enero-diciembre 1
CP Juan XXIII -IES El Portillo ZARAGOZA ZARAGOZA enero-diciembre 1
CP Julián Nieto Tapia ZARAGOZA ZARAGOZA enero-diciembre 1
CP Julián Sanz Ibáñez ZARAGOZA ZARAGOZA enero-diciembre 1
CP La Laguna SARIÑENA HUESCA enero-diciembre 1
CP Las Fuentes ZARAGOZA ZARAGOZA enero-diciembre 1
CP Lucio Fabio Severo CHIPRANA ZARAGOZA marzo-mayo 1
CP Luis Vives ZARAGOZA ZARAGOZA enero-diciembre 1
CP Marcos Frechin ZARAGOZA ZARAGOZA noviembre-diciembre 1
CP María Moliner ZARAGOZA ZARAGOZA enero-diciembre 1
CP Miguel Servet FRAGA HUESCA enero-diciembre 1
CP Nertóbriga LA ALMUNIA ZARAGOZA noviembre-diciembre 2
CP Parque Goya 1 ZARAGOZA ZARAGOZA noviembre-diciembre 1
CP San José de Calasanz ZARAGOZA ZARAGOZA enero-diciembre 1
CP San José de Calasanz FRAGA HUESCA noviembre-diciembre 2
CP Sancho Ramírez HUESCA HUESCA febrero-mayo 1
CP Santo Domingo ZARAGOZA ZARAGOZA enero-diciembre 1
CP Torre Ramona ZARAGOZA ZARAGOZA enero-diciembre 1
CP Valdespartera ZARAGOZA ZARAGOZA enero-diciembre 1
CP Víctor Mendoza BINÉFAR HUESCA enero-diciembre 2
CP Zaidín ZAIDÍN HUESCA febrero-mayo 1
IES Mar de Aragón CASPE ZARAGOZA enero-diciembre 1
IES Pablo Serrano ANDORRA TERUEL enero-diciembre 1
IES Pedro de Luna – CP Tenerías ZARAGOZA ZARAGOZA enero-diciembre 1
IES Pilar Lorengar ZARAGOZA ZARAGOZA noviembre-diciembre 2
TOTAL GRUPOS ESPAÑOL: 43

TABLA AUMENTO CURSOS ESPAÑOL FAPAR

CURSO ESCOLAR Nº GRUPOS Nº PROFESORAS Nº MONITORAS Nº ALUMNAS
2004-05 4 3 2 61
2005-06 14 9 8 214
2006-07 20 12 14 303
2007-08 27 20 23 344
2008-09 32 26 27 480
2009-10 43 37 31 607

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE GRUPOS DE ESPAÑOL FAPAR

clip_image002[5]

EVOLUCIÓN ALUMNADO CURSOS DE ESPAÑOL FAPAR

clip_image002

Aragón Datos. Estudios Destacados Inmigración Notas de Fapar
Temas:Educación de AdultosEscuela de PadresFAPARIdiomasMulticulturalidad
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ