• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

La tecnología en los centros educativos quiere crecer

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Calidad de la enseñanza, Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Infantil y Primaria, Renovación pedagógica, Secundaria y Bachillerato
  3. La tecnología en los centros educativos quiere crecer
img015

Las escuelas aragonesas que iniciaron en primaria el uso de pizarras digitales se quejan del freno de esta herramienta en secundaria

CONCHA MONSERRAT – Zaragoza – El País

Los primeros alumnos del proyecto de los pizarrines digitales, el programa de generalización de los tablet PC y pizarras digitales, con los que se educaron los niños de primaria de Ariño, un pueblo pequeño de Teruel, están ya en secundaria. Estos escolares no sólo se han integrado sin problemas en la etapa de secundaria, sino que su rendimiento escolar es alto. Pero cuando llegan a secundaria la herramienta es más convencional y los pizarrines de primaria tocan techo.
La primera generación formada con los pizarrines ha dado un salto y los alumnos han dejado a un lado, no sin contrariedad, un material pionero con el que aprendieron de otra forma. El uso de los tablet PC se ha mostrado idóneo para los cursos que fue ideado, pero ahí acaba su recorrido. Lo lamenta José Antonio Blesa, director del centro rural agrupado de Ariño Andorra y uno de los pioneros del proyecto que nació en el año 2003 en este centro, situado en las cuencas mineras turolenses.

Blesa lamenta el corte y se duele de que el esfuerzo no siga hacia arriba. Desde la Consejería de Educación la historia se justifica así: «Es un programa para un ciclo, con un desarrollo en la etapa de primaria y que ahora se extiende a otros centros de la comunidad», explica Carmen Martínez Urtasun, directora general de Política Educativa. Blesa reconoce el esfuerzo de la consejería traducido en datos y cifras, pero lamenta este freno.

El sistema para utilizar los pizarrines es voluntario; son los centros, los que en vista de la excelente experiencia de Ariño, los que piden incorporarse al programa, lo hacen paulatinamente y cuando lo solicitan, el departamento de Educación envía todo el material para que los alumnos tengan su material informático. «Aprendieron a trabajar con él, escribían en él, era su cuaderno y su libro de Internet y el profesor debía buscar los materiales para las asignaturas; es un medio idóneo para la escuela rural», enfatiza Blesa, «pero…». El pero es el salto. La misma reticencia que tuvieron en principio los padres para que sus hijos cambiasen libreta y libros por tablet PC la han tenido ahora para que los dejen. En la secundaria hay otro sistema y aunque la experiencia nace con vocación de subir escaleras, el sistema de extensión es más complejo. Blesa habla de falta de formación del profesorado y la poca permanencia de los profesores en los centros rurales. «Del grupo de 13 que iniciamos la experiencia este curso, por concursos de traslado se han ido 10 y los nuevos que llegan deben habituarse al sistema y aprender. Quedamos pocos para formarles».

Educación intenta paliar los tropezones que van apareciendo con la práctica. Hay 21 asesores para los programas tecnológicos. Desde Educación se ha impulsado la puesta en funcionamiento del Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación, donde se coordinan los procesos de investigación y desarrollo de los usos educativos de las tecnologías.

Pero Blesa sigue viendo lagunas: «Falta formación previa desde la universidad sobre experiencias como la nuestra y formación para los profesores y tiempo». El 100% de los centros públicos aragoneses de infantil a bachillerato tienen programas tecnológicos. Pero si su uso es del 80% y del 95% en infantil y primaria, baja al 50% en secundaria y bachillerato. La tecnología se resiste a crecer.

Aragón Calidad de la enseñanza Destacados Didacticas y Aprendizaje Infantil y Primaria Renovación pedagógica Secundaria y Bachillerato
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ