• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

FAPAR critica la falta de apoyo del Departamento de Educación a la escuela pública en las 25 medidas que ha propuesto

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Notas de Fapar, Nuestra Posición, Política Educativa
  3. FAPAR critica la falta de apoyo del Departamento de Educación a la escuela pública en las 25 medidas que ha propuesto
clip_image002

NOTA DE PRENSA  DE FAPAR SOBRE LAS 25 PROPUESTAS DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

Ante las medidas que la Presidenta del Gobierno, la Sra. Rudi, acompañada de la Consejera, Sra. Serrat, han presentado a la opinión pública aragonesa, la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón de los centros Públicos (FAPAR) manifiesta lo siguiente:

· En primer lugar, señalar que estas propuestas en modo alguno son fruto de las conclusiones extraídas de los grupos de trabajo que el Departamento de Educación constituyó en octubre y a los que esta Federación ha acudido, como organización que defiende la participación como herramienta democrática para mejorar la sociedad.

      • Las sesiones de estos grupos de trabajo han sido meramente informativas, careciendo de debate y de información previa, como ya se denunció en su momento
      • Muchos de los temas implicados en las 25 medidas anunciadas no se han mencionado en ninguna de las sesiones de estos grupos de debate
      • Estos grupos de trabajo se han caracterizado por la falta de concreción de los temas, falta de concreción, que se repite de nuevo en las 25 propuestas presentadas.

· Lamentamos profundamente que la respuesta a la voz de miles de aragoneses que el domingo clamaron en la calle por la Escuela Pública y contra los recortes en Educación sea un ataque mayor aún a la Escuela Pública.

· Estas propuestas lejos de avanzar en la educación, suponen un claro retroceso no sólo en los principios de igualdad y equidad, sino en las conquistas sociales que las familias y otros colectivos, habíamos logrado durante años.

· Está muy clara la prioridad del Gobierno del PP/PAR por la escuela concertada, plasmada no sólo en los presupuestos sino en estas propuestas, mercantilizando la educación, implantando un modelo que producirá una sociedad desigual, injusta y con un futuro incierto. La no creación del número de plazas escolares públicas que se están demandando, la ampliación de conciertos a etapas educativas no obligatorias, la extensión de programas a centros concertados antes de haberse implantándo en todos los centros públicos, la inclusión de la concertada en servicios como el comedor o el transporte en el medio rural, no incluidos hasta ahora en los conciertos, la no mención a la distribución equilibrada del alumnado, supone un desprecio por el medio rural, en particular, y la red pública, en general, a la que se aboca a la marginalidad.

· Se trasladan a las familias los costes de los libros, gratuitos hasta ahora en las etapas obligatorias, retrocediendo a épocas en las que imperaba la beneficencia y se señalaba a los que menos recursos económicos tenían, acusándonos, además a las familias, de no valorar la educación porque invertimos menos que hace años, sin considerar que en una sociedad moderna y avanzada como debería ser la nuestra, la educación obligatoria debe ser asumida al 100% por las Administraciones públicas. Por el contrario se nos quiere “vender” la libre elección de centro como garantía de calidad, al tiempo que la propia Administración se exime de su responsabilidad de dotar a los centros públicos convenientemente y de invertir lo necesario en la mejor formación de los docentes, a los que reviste de autoridad y simultáneamente cierra Centros de Formación del Profesorado.

· Las medidas que se presentan con la finalidad de paliar el fracaso escolar, como la especialización o la clasificación de centros según resultados de evaluaciones, enmascaran una segregación y selección de alumnado, que mermará las tasas de abandono escolar a costa de dejar a una parte importante de su población sin una mínima formación y denigrará aún más aquellos centros que parten en esta absurda carrera con clara desventaja.

Finalmente, trasladar al Departamento de Educación que FAPAR, seguirá defendiendo la Escuela Pública, la participación de las familias, la mejora del sistema educativo de calidad para todos, sin separarlo de la equidad ni del esfuerzo compartido.

Zaragoza, a 15 de febrero de 2012

Juan Ballarín
Presidente de FAPAR

clip_image002

Aragón Destacados Notas de Fapar Nuestra Posición Política Educativa
Temas:FAPAR
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ