• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Una Escuela Pública para tod@s.

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Notas de Fapar, Nuestra Posición, Política Educativa
  3. Una Escuela Pública para tod@s.

escolarizacion_2018-2019

Llega el momento, como cada año en estas fechas, en el que muchas familias han de ordenar sus preferencias para elegir el centro educativo de sus hijos e hijas porque comienza el proceso de escolarización para el curso 2018/2019, y como presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado en centros públicos de Aragón (FAPAR), quiero dirigirme a todas las familias que accedan por primera vez al sistema educativo para trasladarles la responsabilidad que tiene la elección e invitarles a que lo hagan en la escuela publica.

Desde la Federación, ponemos en valor la importancia de este momento para las familias, al fin y al cabo se va a elegir el centro educativo donde nuestros hijos e hijas van a pasar muchos años de su vida y donde van a crecer como personas, donde van a relacionarse con otros niños y niñas, donde van a comprender la importancia de la vida en sociedad y donde, siempre unidos de la mano centros y familias, van a forjar su personalidad. Momento que se vive con ilusión pues, sin duda el acceso al colegio es una señal del crecimiento de nuestros hijos e hijas y con su incorporación al sistema reglado de aprendizaje se cumple un derecho fundamental de todos a la educación, que va a permitirles su desarrollo posterior.
Desde estas líneas quiero compartir reflexiones fruto de la historia de la Federación, que este año cumple 40 años, historia a la que han contribuido todas y cada una de las personas, asociaciones y familias que han pasado por ella desde su fundación.

Presenciamos cada día noticias relacionadas con la educación, con enfrentamientos debido a los distintos intereses, con mensajes contradictorios lanzados a la sociedad y con demasiada puesta en valor del individualismo frente a lo colectivo. Desde la Federación lo observamos con la visión de haber trabajado desde el asociacionismo durante estos cuarenta años, y adaptando nuestros objetivos a los cambios y transformaciones que la sociedad demanda, pero sin perder nunca el objetivo de defender una escuela pública como motor principal de transformación de la sociedad, una escuela pública donde se formen los ciudadanos íntegramente, una escuela pública donde se garantice la igualdad de oportunidades para todos y todas, una escuela publica donde se formen ciudadanos libres.

* Una Escuela Pública de todos y todas, y para todas y todos. Este eslogan que hace unos años acuñamos como defensa de un bien común y del derecho fundamental de la educación, toma en la actualidad un significado más profundo ante la desconfianza que se trasmite hacia el servicio público. Y es necesario que los ciudadanos creamos y apostemos porque ese servicio público sea el camino para construir un entramado social en el que desaparezcan las diferencias sociales y se cree una sociedad más justa, solidaria y respetuosa.

* Una Escuela Pública para todos y todas porque en ella cabemos todos y todas, respetando las múltiples diferencias, sin distinciones de sexo, raza, religión, cultura o nivel socioeconómico. Porque eso ya es una garantía para cualquier padre o madre que quiera que sus hijos e hijas, además de la necesaria adquisición de conocimientos y saberes, reciban también formación en valores cívicos, universales, democráticos y comunes a todos y a todas en los que prevalezca la inclusión, la igualdad de oportunidades, la colaboración, la convivencia, el respeto, la solidaridad…, en definitiva, todo aquello que les va a ayudar en su vida a desenvolverse en un mundo plural y diverso, potenciando sus múltiples y diversas capacidades

* Una Escuela Pública de todos y todas porque tenemos la convicción de que en ella es tan importante transmitir conocimientos como enseñar a utilizarlos, para lo que se emplean nuevas e innovadoras metodologías, que incluyen la gestión de las emociones que fomenten la creatividad, la convivencia; emociones que no reducen ni condicionan ese conocimiento, porque vivimos en un mundo globalizado que requiere amplitud de miras.

* Una Escuela Pública para todos y todas, porque la queremos integrada en su entorno, en los barrios o en los pueblos, preocupada y ocupada por sus vecinos, interactuando en su realidad y corresponsables de su transformación.

Porque la Escuela Pública la hacemos entre todos y todas creando un sentimiento de pertenencia a ella entre el alumnado, las familias y el profesorado, siendo los padres y madres participes en la construcción del modelo educativo, desde la libertad de hacerlo que nos da un servicio público no sujeto a intereses privados, particulares o sectarios,

Y todo eso es la Escuela Pública, para cuya defensa no necesitamos de la confrontación, sino que nos basta con hacer un recorrido por sus aulas. Por eso me permito invitar a todos los padres y las madres a que lo comprueben visitando los centros en los días de puertas abiertas, preguntando por sus proyectos educativos, por sus metodologías, por sus servicios y actividades, por sus modelos de participación, que se acerquen a conocer a sus equipos directivos y a las Asociaciones de Padres y Madres que lo integran. Todo esto además se puede completar con el acceso a vídeos grabados en los centros públicos por miembros de sus respectivas comunidades educativas, donde cuentan la realidad que viven a diario[. su_spacer size=»30″]

ver-videos-cea

Porque allí encontrarán respuestas a sus necesidades y sobre todo porque en todos y cada uno de los centros públicos se encuentran las respuestas a sus ilusiones y sueños. Por eso, animo a las familias a escolarizar a sus hijos e hijas en la escuelas pública de su barrio o pueblo, con cuya elección se adquiere la responsabilidad de trabajar por ella, haciéndola crecer y mejorándola. Porque esta es la forma de contribuir al crecimiento de una sociedad más justa y donde nuestros hijos e hijas crezcan como ciudadanos libres y con sentido crítico que les ayude a desenvolverse en una sociedad plural.

 

Recurso_becas_comedorFlor Miguel Gamarra

Presidenta de FAPAR

Abril 2018

 

 

 

Aragón Destacados Notas de Fapar Nuestra Posición Política Educativa
Temas:FAPARMatriculas y escolarización
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR está asociada a:

Entrar en Web CEAPA

 Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

o en Twitter

Síguenos en Twitter

Suscripción al Boletín

suscribete

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ